La cerveza más cara de Mercadona: la despiden por beberse una lata en su descanso y ahora deben readmitirla o pagarle 55.000 euros
Mercadona se ha visto envuelta en una controversia judicial tras el despido de una empleada que consumió una cerveza durante su descanso laboral. Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha fallado a favor de la trabajadora, declarando su despido como improcedente y obligando a la empresa a readmitirla o indemnizarla con 55.000 euros. Despedida por consumir alcohol en el descanso La empleada en cuestión llevaba 23 años trabajando para Mercadona cuando, en su jornada laboral, decidió comprar un sándwich y una lata de cerveza de 50 centilitros para consumir durante su descanso. Según quedó registrado, un coordinador del centro la siguió y observó cómo la trabajadora tomaba su aperitivo dentro de su coche. Al finalizar su descanso y reincorporarse a su puesto, fue citada a la oficina, donde firmó un documento en el que reconocía haber ingerido alcohol en horario laboral. Posteriormente, fue informada de su despido inmediato. En Genbeta Mercadona sube el precio del envío en compras online: estos son los supermercados que lo tienen más barato La empresa justificó la decisión alegando que la trabajadora, al desempeñarse en la sección ‘Listo para Comer’, manejaba utensilios peligrosos, como cuchillos y freidoras, lo que representaba un riesgo para la seguridad. Días después, la empleada recibió la carta de despido disciplinario. Qué dice la normativa de Mercadona y la sentencia judicial Para respaldar su decisión, Mercadona se apoyó en su Convenio Colectivo, que clasifica las faltas en leves, graves y muy graves. En este último grupo se incluye la prohibición de acudir al trabajo o desempeñar funciones bajo evidentes síntomas de alcohol o drogas, así como la posesión y consumo de sustancias en el puesto de trabajo cuando afecte negativamente al desempeño laboral o represente un riesgo para la seguridad. Además, la empresa argumentó que el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores avala el despido disciplinario en casos de embriaguez habitual o toxicomanía si estas afectan al rendimiento laboral. Sin embargo, los tribunales concluyeron que Mercadona no pudo demostrar que la trabajadora estuviera en estado de embriaguez ni que su consumo de alcohol hubiera interferido en sus funciones. El fallo también subrayó que la empresa permitió que la empleada terminara su jornada sin incidentes antes de despedirla, lo que reforzó la percepción de que la sanción era desproporcionada. En consecuencia, el TSJM ratificó la sentencia que obligaba a Mercadona a readmitir a la trabajadora o indemnizarla con 55.000 euros, rechazando el recurso interpuesto por la compañía. Un despido desproporcionado El caso ha generado debate sobre los límites de las normativas empresariales y el derecho de los trabajadores durante sus tiempos de descanso. Según el abogado laboralista conocido en redes sociales como @laboral_tips, la sentencia pone de manifiesto que el despido fue excesivo, ya que la trabajadora no mostró signos de embriaguez ni causó problemas en su desempeño. Imagen de portada | Mercadona Vía | Diario AS En Genbeta | ¿Quiere bolsa, señora? No, quiero vídeo: la histórica multa de 170.000 euros a Mercadona por borrar una grabación de una clienta - La noticia La cerveza más cara de Mercadona: la despiden por beberse una lata en su descanso y ahora deben readmitirla o pagarle 55.000 euros fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .
![La cerveza más cara de Mercadona: la despiden por beberse una lata en su descanso y ahora deben readmitirla o pagarle 55.000 euros](https://i.blogs.es/9686fd/foto-fachada-supermercado-peligros--granada-/840_560.jpeg)
Mercadona se ha visto envuelta en una controversia judicial tras el despido de una empleada que consumió una cerveza durante su descanso laboral. Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha fallado a favor de la trabajadora, declarando su despido como improcedente y obligando a la empresa a readmitirla o indemnizarla con 55.000 euros.
Despedida por consumir alcohol en el descanso
La empleada en cuestión llevaba 23 años trabajando para Mercadona cuando, en su jornada laboral, decidió comprar un sándwich y una lata de cerveza de 50 centilitros para consumir durante su descanso. Según quedó registrado, un coordinador del centro la siguió y observó cómo la trabajadora tomaba su aperitivo dentro de su coche. Al finalizar su descanso y reincorporarse a su puesto, fue citada a la oficina, donde firmó un documento en el que reconocía haber ingerido alcohol en horario laboral. Posteriormente, fue informada de su despido inmediato.
La empresa justificó la decisión alegando que la trabajadora, al desempeñarse en la sección ‘Listo para Comer’, manejaba utensilios peligrosos, como cuchillos y freidoras, lo que representaba un riesgo para la seguridad. Días después, la empleada recibió la carta de despido disciplinario.
Qué dice la normativa de Mercadona y la sentencia judicial
Para respaldar su decisión, Mercadona se apoyó en su Convenio Colectivo, que clasifica las faltas en leves, graves y muy graves. En este último grupo se incluye la prohibición de acudir al trabajo o desempeñar funciones bajo evidentes síntomas de alcohol o drogas, así como la posesión y consumo de sustancias en el puesto de trabajo cuando afecte negativamente al desempeño laboral o represente un riesgo para la seguridad.
Además, la empresa argumentó que el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores avala el despido disciplinario en casos de embriaguez habitual o toxicomanía si estas afectan al rendimiento laboral. Sin embargo, los tribunales concluyeron que Mercadona no pudo demostrar que la trabajadora estuviera en estado de embriaguez ni que su consumo de alcohol hubiera interferido en sus funciones.
El fallo también subrayó que la empresa permitió que la empleada terminara su jornada sin incidentes antes de despedirla, lo que reforzó la percepción de que la sanción era desproporcionada. En consecuencia, el TSJM ratificó la sentencia que obligaba a Mercadona a readmitir a la trabajadora o indemnizarla con 55.000 euros, rechazando el recurso interpuesto por la compañía.
Un despido desproporcionado
El caso ha generado debate sobre los límites de las normativas empresariales y el derecho de los trabajadores durante sus tiempos de descanso. Según el abogado laboralista conocido en redes sociales como @laboral_tips, la sentencia pone de manifiesto que el despido fue excesivo, ya que la trabajadora no mostró signos de embriaguez ni causó problemas en su desempeño.
Imagen de portada | Mercadona
Vía | Diario AS
-
La noticia
La cerveza más cara de Mercadona: la despiden por beberse una lata en su descanso y ahora deben readmitirla o pagarle 55.000 euros
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Antonio Vallejo
.