Formación extrema: así entrena la Armada española a sus buzos bajo el hielo en Huesca

El Ibón de los Baños, en Panticosa (Huesca), se ha convertido durante esta primera semana de febrero en el escenario ideal para el entrenamiento de los buzos de la Armada, según ha infromado InfoDefensa. La Escuela Militar de Buceo (EMB) ha llevado a cabo un curso especializado en buceo bajo el hielo, una disciplina exigente que requiere condiciones extremas para preparar a los buzos para situaciones de alto riesgo. En esta edición participan un total de 22 alumnos provenientes de diferentes cursos de la EMB, entre los que se incluyen oficiales, suboficiales y marineros. Destaca también la presencia de un oficial y un suboficial de la Armada de Colombia, lo que resalta la dimensión internacional de este entrenamiento. Además, los instructores incluyen a un subteniente Master Diver de la US Navy, lo que eleva aún más el nivel de especialización del curso, de acuerdo con InfoDefensa. El Ibón de los Baños, con sus aguas a menos de 3 grados centígrados, ofrece las condiciones perfectas para simular las extremas dificultades del buceo en aguas frías y bajo el hielo. Durante esta formación, los alumnos realizan inmersiones bajo el hielo, realizando aperturas de triángulo en la capa helada y llevando a cabo simulacros de emergencia. La formación incluye 34 inmersiones con suministro de aire mediante equipos de superficie ligeros (SDS), según Infodefensa, y se centra en el adiestramiento en trajes secos, la planificación de inmersiones en condiciones especiales y los efectos fisiológicos del buceo en aguas extremadamente frías. La Escuela Militar de Buceo Este tipo de entrenamiento forma parte del módulo de Buceo en Condiciones Especiales, y es esencial para los planes de estudios de los cursos de buceo de gran profundidad que ofrece la EMB. Los futuros buzos militares adquieren aquí habilidades para operar en diferentes entornos subacuáticos, incluyendo aguas contaminadas y de gran profundidad, y para enfrentarse a las complejidades del buceo en altitud. La Escuela Militar de Buceo, con más de 50 años de historia, se ha consolidado como un centro de referencia en la formación de buzos en las Fuerzas Armadas, de acuerdo con Infodefensa. Su misión es preparar a los buzos no solo para enfrentar las dificultades de las inmersiones convencionales, sino también para operar en escenarios complejos que pueden poner a prueba tanto las capacidades físicas como psicológicas de los participantes.

Feb 4, 2025 - 01:00
 0
Formación extrema: así entrena la Armada española a sus buzos bajo el hielo en Huesca
El Ibón de los Baños, en Panticosa (Huesca), se ha convertido durante esta primera semana de febrero en el escenario ideal para el entrenamiento de los buzos de la Armada, según ha infromado InfoDefensa. La Escuela Militar de Buceo (EMB) ha llevado a cabo un curso especializado en buceo bajo el hielo, una disciplina exigente que requiere condiciones extremas para preparar a los buzos para situaciones de alto riesgo. En esta edición participan un total de 22 alumnos provenientes de diferentes cursos de la EMB, entre los que se incluyen oficiales, suboficiales y marineros. Destaca también la presencia de un oficial y un suboficial de la Armada de Colombia, lo que resalta la dimensión internacional de este entrenamiento. Además, los instructores incluyen a un subteniente Master Diver de la US Navy, lo que eleva aún más el nivel de especialización del curso, de acuerdo con InfoDefensa. El Ibón de los Baños, con sus aguas a menos de 3 grados centígrados, ofrece las condiciones perfectas para simular las extremas dificultades del buceo en aguas frías y bajo el hielo. Durante esta formación, los alumnos realizan inmersiones bajo el hielo, realizando aperturas de triángulo en la capa helada y llevando a cabo simulacros de emergencia. La formación incluye 34 inmersiones con suministro de aire mediante equipos de superficie ligeros (SDS), según Infodefensa, y se centra en el adiestramiento en trajes secos, la planificación de inmersiones en condiciones especiales y los efectos fisiológicos del buceo en aguas extremadamente frías. La Escuela Militar de Buceo Este tipo de entrenamiento forma parte del módulo de Buceo en Condiciones Especiales, y es esencial para los planes de estudios de los cursos de buceo de gran profundidad que ofrece la EMB. Los futuros buzos militares adquieren aquí habilidades para operar en diferentes entornos subacuáticos, incluyendo aguas contaminadas y de gran profundidad, y para enfrentarse a las complejidades del buceo en altitud. La Escuela Militar de Buceo, con más de 50 años de historia, se ha consolidado como un centro de referencia en la formación de buzos en las Fuerzas Armadas, de acuerdo con Infodefensa. Su misión es preparar a los buzos no solo para enfrentar las dificultades de las inmersiones convencionales, sino también para operar en escenarios complejos que pueden poner a prueba tanto las capacidades físicas como psicológicas de los participantes.