Este invento sustituye los ladrillos de arcilla por plástico: una solución que ofrece sostenibilidad y mayor confort térmico
Año tras año, la sensación de que la Tierra se está calentando se hace más evidente. Lamentablemente, esta percepción no es una simple impresión, sino una realidad respaldada por datos científicos. Según el observatorio europeo Copernicus, la temperatura media global ya ha superado en 1,6 °C los niveles considerados seguros. Ante los efectos directos del calentamiento global, diversas industrias han buscado soluciones para mitigar el impacto del cambio climático. En el sector de la construcción, una innovadora alternativa ha comenzado a captar la atención como sustituto del ladrillo tradicional de arcilla y hormigón: los ladrillos de plástico, también conocidos como "ladrillos verdes". Una solución sostenible con residuos plásticos Estos ladrillos, fabricados a partir de polipropileno reciclado, han sido desarrollados por la empresa Fuplastic con el propósito de reducir la contaminación causada por los residuos plásticos. Según Bruno Frederico, CEO de la compañía y creador del proyecto, cada 50 metros cuadrados de construcción realizados con estos bloques permiten retirar aproximadamente 2,5 toneladas de plástico del medio ambiente. Imagen: Click Oil and Gas El proceso es altamente eficiente: cada bloque pesa alrededor de 500 gramos, lo que significa que proyectos de gran envergadura pueden contribuir significativamente a la reducción de desechos plásticos. Por ejemplo, en la construcción de una granja avícola se pueden retirar hasta 15 toneladas de plástico, mientras que en la edificación de una casa se eliminan 2,5 toneladas de este material. En Xataka Smart Home Sin obras y muy barato. Así se puede aislar la casa para que no entre el frío (y se pierda el calor) Además de su impacto ambiental positivo, los ladrillos de plástico presentan una ventaja clave en términos de eficiencia constructiva. Gracias a su diseño modular, no requieren el uso de mortero para su ensamblaje, lo que acelera el proceso de construcción y reduce la generación de escombros. Asimismo, su sistema de encaje facilita la ampliación de edificaciones de manera sencilla y sin desperdicios. Otra de las características destacadas de estos ladrillos es su capacidad para mejorar el confort térmico dentro de los edificios. Su estructura interna hueca permite una mejor circulación del aire, favoreciendo una temperatura interior más estable y agradable. En cuanto a la seguridad, Fuplastic ha obtenido certificaciones de entidades como Falcão Bauer, Polibalbino y el Instituto Lab System, que avalan la resistencia estructural de los ladrillos, su capacidad para soportar peso y su comportamiento frente al fuego. Sin embargo, por el momento, su uso está limitado a construcciones en planta baja. Imagen de portada | Brett Jordan Vía | Tudo Gostoso En Xataka Smart Home | Así funciona este ladrillo que mezcla aislante y un material centenario para mantener la temperatura de casa - La noticia Este invento sustituye los ladrillos de arcilla por plástico: una solución que ofrece sostenibilidad y mayor confort térmico fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .
![Este invento sustituye los ladrillos de arcilla por plástico: una solución que ofrece sostenibilidad y mayor confort térmico](https://i.blogs.es/c00b98/brett-jordan-xzjak8mqxto-unsplash/1200_630.jpeg)
Año tras año, la sensación de que la Tierra se está calentando se hace más evidente. Lamentablemente, esta percepción no es una simple impresión, sino una realidad respaldada por datos científicos. Según el observatorio europeo Copernicus, la temperatura media global ya ha superado en 1,6 °C los niveles considerados seguros.
Ante los efectos directos del calentamiento global, diversas industrias han buscado soluciones para mitigar el impacto del cambio climático. En el sector de la construcción, una innovadora alternativa ha comenzado a captar la atención como sustituto del ladrillo tradicional de arcilla y hormigón: los ladrillos de plástico, también conocidos como "ladrillos verdes".
Una solución sostenible con residuos plásticos
Estos ladrillos, fabricados a partir de polipropileno reciclado, han sido desarrollados por la empresa Fuplastic con el propósito de reducir la contaminación causada por los residuos plásticos. Según Bruno Frederico, CEO de la compañía y creador del proyecto, cada 50 metros cuadrados de construcción realizados con estos bloques permiten retirar aproximadamente 2,5 toneladas de plástico del medio ambiente.
![Ladrillos](https://i.blogs.es/dcea7d/ladrillos/450_1000.webp)
El proceso es altamente eficiente: cada bloque pesa alrededor de 500 gramos, lo que significa que proyectos de gran envergadura pueden contribuir significativamente a la reducción de desechos plásticos. Por ejemplo, en la construcción de una granja avícola se pueden retirar hasta 15 toneladas de plástico, mientras que en la edificación de una casa se eliminan 2,5 toneladas de este material.
Además de su impacto ambiental positivo, los ladrillos de plástico presentan una ventaja clave en términos de eficiencia constructiva. Gracias a su diseño modular, no requieren el uso de mortero para su ensamblaje, lo que acelera el proceso de construcción y reduce la generación de escombros. Asimismo, su sistema de encaje facilita la ampliación de edificaciones de manera sencilla y sin desperdicios.
Otra de las características destacadas de estos ladrillos es su capacidad para mejorar el confort térmico dentro de los edificios. Su estructura interna hueca permite una mejor circulación del aire, favoreciendo una temperatura interior más estable y agradable.
En cuanto a la seguridad, Fuplastic ha obtenido certificaciones de entidades como Falcão Bauer, Polibalbino y el Instituto Lab System, que avalan la resistencia estructural de los ladrillos, su capacidad para soportar peso y su comportamiento frente al fuego. Sin embargo, por el momento, su uso está limitado a construcciones en planta baja.
Imagen de portada | Brett Jordan
Vía | Tudo Gostoso
En Xataka Smart Home | Así funciona este ladrillo que mezcla aislante y un material centenario para mantener la temperatura de casa
-
La noticia
Este invento sustituye los ladrillos de arcilla por plástico: una solución que ofrece sostenibilidad y mayor confort térmico
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.