Este es el mejor truco que vas a escuchar para mantener pescado fresco en la nevera, y lo da un chef vasco
Comprar pescado fresco siempre es un dilema y todos hemos oído los clásicos trucos para saber cuál es el mejor pescado que podemos comprar en una pescadería o mercado. Sin embargo, hay un detalle que pasa a menudo desapercibido cuando transportamos el pescado desde el mercado a casa. Todos sabemos que lo más conveniente cuando vamos a hacer la compra es esperar con los productos frescos y más delicados al último momento. De esta manera, vamos a conseguir estirar en la medida de lo posible la vida útil de lo que hayamos comprado. Empezar haciendo la compra por los perecederos más sensibles es un error. Aun así, si tememos que nos vayan a quitar el pescado que nos había puesto ojitos desde la pescadería, siempre podremos pedirle a nuestro pescadero que nos reserve la pieza en cuestión. Eso no quita que, aunque utilicemos embalajes isotérmicos, el pescado no vaya a sufrir desde que salimos de la pescadería hasta que lleguemos a casa. Insisto en que todos sabemos que las mejores formas de fiarse del punto de frescura de un pescado están en ciertos detalles muy evidentes. Que las agallas sean muy rojas, por ejemplo, será una señal de frescura; también que los ojos se mantengan húmedos, brillantes y tersos será una garantía de que el pescado lleva poco tiempo en el mostrador. En el mismo sentido, el chef vasco Fernando Canales Etxanobe, del restaurante bilbaíno El Atelier de Etxanobe compartió varios trucos en su cuenta de Instagram sobre cómo descubrir un pescado fresco. Insistía, por ejemplo, en comprar pescado entero antes que comprarlo en rodajas, tacos o fileteado, pues así alargaremos su durabilidad en casa. Además, otro detalle que suele pasar desapercibido es la firmeza de la propia pieza. Si al sujetar el pescado vemos que queda flácido o blando, será señal de una menor frescura. Si, por contra, está bien firme y terso y cuesta que se 'doble', será una garantía de que lleva pocas horas capturado. Aparte de eso, otra de las claves del chef Fernando Canales Etxanobe apunta a qué hacer en casa cuando vamos a meter el pescado en la nevera. En este caso, da una clave que quizá no todo el mundo pone en práctica y que nos va a permitir alargar la vida útil del pescado. Habida cuenta de que el tránsito a casa va a perjudicar a la pieza que sea. Por eso, en lo que insiste es en que metamos el pescado en el congelador según lleguemos a casa. ¿Para congelarlo? No, solo para enfriarlo 10 o 15 minutos. Lo justo para bajar la temperatura del pescado y luego ya pasarlo a la nevera, con lo que habremos hecho un pequeño favor a la pieza para que nos dure fresca o en mejor estado algo más de tiempo. Imágenes | Imagen de rawpixel.com en Freepik En DAP | Cómo congelar marisco En DAP | Cómo congelar pescado - La noticia Este es el mejor truco que vas a escuchar para mantener pescado fresco en la nevera, y lo da un chef vasco fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .
Comprar pescado fresco siempre es un dilema y todos hemos oído los clásicos trucos para saber cuál es el mejor pescado que podemos comprar en una pescadería o mercado.
Sin embargo, hay un detalle que pasa a menudo desapercibido cuando transportamos el pescado desde el mercado a casa. Todos sabemos que lo más conveniente cuando vamos a hacer la compra es esperar con los productos frescos y más delicados al último momento.
De esta manera, vamos a conseguir estirar en la medida de lo posible la vida útil de lo que hayamos comprado. Empezar haciendo la compra por los perecederos más sensibles es un error. Aun así, si tememos que nos vayan a quitar el pescado que nos había puesto ojitos desde la pescadería, siempre podremos pedirle a nuestro pescadero que nos reserve la pieza en cuestión.
Eso no quita que, aunque utilicemos embalajes isotérmicos, el pescado no vaya a sufrir desde que salimos de la pescadería hasta que lleguemos a casa. Insisto en que todos sabemos que las mejores formas de fiarse del punto de frescura de un pescado están en ciertos detalles muy evidentes.
Que las agallas sean muy rojas, por ejemplo, será una señal de frescura; también que los ojos se mantengan húmedos, brillantes y tersos será una garantía de que el pescado lleva poco tiempo en el mostrador. En el mismo sentido, el chef vasco Fernando Canales Etxanobe, del restaurante bilbaíno El Atelier de Etxanobe compartió varios trucos en su cuenta de Instagram sobre cómo descubrir un pescado fresco.
Insistía, por ejemplo, en comprar pescado entero antes que comprarlo en rodajas, tacos o fileteado, pues así alargaremos su durabilidad en casa. Además, otro detalle que suele pasar desapercibido es la firmeza de la propia pieza. Si al sujetar el pescado vemos que queda flácido o blando, será señal de una menor frescura. Si, por contra, está bien firme y terso y cuesta que se 'doble', será una garantía de que lleva pocas horas capturado.
Aparte de eso, otra de las claves del chef Fernando Canales Etxanobe apunta a qué hacer en casa cuando vamos a meter el pescado en la nevera. En este caso, da una clave que quizá no todo el mundo pone en práctica y que nos va a permitir alargar la vida útil del pescado. Habida cuenta de que el tránsito a casa va a perjudicar a la pieza que sea.
Por eso, en lo que insiste es en que metamos el pescado en el congelador según lleguemos a casa. ¿Para congelarlo? No, solo para enfriarlo 10 o 15 minutos. Lo justo para bajar la temperatura del pescado y luego ya pasarlo a la nevera, con lo que habremos hecho un pequeño favor a la pieza para que nos dure fresca o en mejor estado algo más de tiempo.
Imágenes | Imagen de rawpixel.com en Freepik
En DAP | Cómo congelar marisco
En DAP | Cómo congelar pescado
-
La noticia
Este es el mejor truco que vas a escuchar para mantener pescado fresco en la nevera, y lo da un chef vasco
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Jaime de las Heras
.