El manga tampoco se salva de la piratería y el gobierno de Japón asegura que están perdiendo más de 6.500 millones de dólares al año

La piratería en la industria del cine y la música es un problema que ha existido desde tiempos inmemoriales, pero ahora, a esta oleada se le ha sumado la del manga, que cada vez está más presente y, según se informa desde Japón, es más problemática de lo que parece. A través de un informe que ha compartido el exmangaka y actual miembro de la Cámara de Consejeros Ken Akamatsu en sus redes sociales, hemos sabido que el daño financiero causado por los sitios web de manga pirata superó el billón de yenes (aproximadamente 6.700 millones de dólares) en 2024. Según Akamatsu, los principales responsables de estas pérdidas son webs que operan desde el extranjero, que comparten mangas traducidos ilegalmente a varios idiomas, incluido el español, y que alcanzan cada mes alrededor de 1.500 millones de visitas en todo el mundo. Se destacó sobre todo a Vietnam como un centro particularmente activo, sugiriendo que muchos ciudadanos vietnamitas que descubrieron el manga y el anime mientras trabajaban en Japón como aprendices después regresaron a su país y comenzaron a operar sitios web de piratería. En Vida Extra Este libro de Warhammer 40K me tiene completamente loco: va sobre los soldados más brutales que me he echado a la cara en muchos años Debido a que estas plataformas se sitúan en el extranjero, los procesos legales para tumbarlas son mucho más lentos, y muchas de ellas ya están creando plataformas de soporte para, cuando las autoridades japonesas inicien acciones legales, mudarse rápidamente a otro dominio web. Habrá que ver cómo actuarán los responsables nipones, pero es probable que comiencen evitando las filtraciones de los mangas más populares del momento. Hace un año ya ejecutaron la primera redada y, desde entonces, las filtraciones de obras como Jujutsu Kaisen o One Piece tardaban más en publicarse, pero parece que esto ha vuelto a la normalidad y estamos a la espera de nuevas noticias por parte del gobierno japonés. En VidaExtra | Las 42 portadas de Dragon Ball Super Gallery, el mega-tributo a Akira Toriyama de los mejores mangakas de Japón En VidaExtra | Las cinco categorías de manga: qué es el Shonen, el Shojo o el Kodomo - La noticia El manga tampoco se salva de la piratería y el gobierno de Japón asegura que están perdiendo más de 6.500 millones de dólares al año fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .

Feb 7, 2025 - 13:20
 0
El manga tampoco se salva de la piratería y el gobierno de Japón asegura que están perdiendo más de 6.500 millones de dólares al año

El manga tampoco se salva de la piratería y el gobierno de Japón asegura que están perdiendo más de 6.500 millones de dólares al año

La piratería en la industria del cine y la música es un problema que ha existido desde tiempos inmemoriales, pero ahora, a esta oleada se le ha sumado la del manga, que cada vez está más presente y, según se informa desde Japón, es más problemática de lo que parece.

A través de un informe que ha compartido el exmangaka y actual miembro de la Cámara de Consejeros Ken Akamatsu en sus redes sociales, hemos sabido que el daño financiero causado por los sitios web de manga pirata superó el billón de yenes (aproximadamente 6.700 millones de dólares) en 2024.

Según Akamatsu, los principales responsables de estas pérdidas son webs que operan desde el extranjero, que comparten mangas traducidos ilegalmente a varios idiomas, incluido el español, y que alcanzan cada mes alrededor de 1.500 millones de visitas en todo el mundo.

Se destacó sobre todo a Vietnam como un centro particularmente activo, sugiriendo que muchos ciudadanos vietnamitas que descubrieron el manga y el anime mientras trabajaban en Japón como aprendices después regresaron a su país y comenzaron a operar sitios web de piratería.

Debido a que estas plataformas se sitúan en el extranjero, los procesos legales para tumbarlas son mucho más lentos, y muchas de ellas ya están creando plataformas de soporte para, cuando las autoridades japonesas inicien acciones legales, mudarse rápidamente a otro dominio web.

Habrá que ver cómo actuarán los responsables nipones, pero es probable que comiencen evitando las filtraciones de los mangas más populares del momento. Hace un año ya ejecutaron la primera redada y, desde entonces, las filtraciones de obras como Jujutsu Kaisen o One Piece tardaban más en publicarse, pero parece que esto ha vuelto a la normalidad y estamos a la espera de nuevas noticias por parte del gobierno japonés.

En VidaExtra | Las 42 portadas de Dragon Ball Super Gallery, el mega-tributo a Akira Toriyama de los mejores mangakas de Japón

En VidaExtra | Las cinco categorías de manga: qué es el Shonen, el Shojo o el Kodomo

-
La noticia El manga tampoco se salva de la piratería y el gobierno de Japón asegura que están perdiendo más de 6.500 millones de dólares al año fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .