El Ibex 35 se dispara un 1% al mediodía tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
El Ibex 35 ha llegado a la media sesión de la jornada de este miércoles, 5 de febrero de 2025, con una subida del 1,02%, lo que le ha llevado a situarse en los 12.500,1 puntos, por encima de la barrera de los 12.500 enteros y en máximos desde mediados de 2008. El lunes, el selectivo … Continuar leyendo "El Ibex 35 se dispara un 1% al mediodía tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008"
![El Ibex 35 se dispara un 1% al mediodía tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008](https://okdiario.com/img/2024/06/11/ibex-35-bolsa.jpg)
El Ibex 35 ha llegado a la media sesión de la jornada de este miércoles, 5 de febrero de 2025, con una subida del 1,02%, lo que le ha llevado a situarse en los 12.500,1 puntos, por encima de la barrera de los 12.500 enteros y en máximos desde mediados de 2008. El lunes, el selectivo sufrió una pronunciada caída ante la incertidumbre creada por la guerra de aranceles iniciada por el presidente de EEUU, Donald Trump. Sin embargo, el martes recuperó posiciones con una subida del 1,4%.
El Banco Santander logró aumentar su beneficio neto atribuido el 13,5% en 2024 con respecto al ejercicio anterior, hasta una cifra récord de 12.574 millones de euros, tal y como ha informado la entidad este miércoles a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, por tercer año consecutivo, el banco cántabro logra superar sus ganancias máximas.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se la anotaban:
- Banco Santander: +7,45%
- Cellnex: +1,94%
- Merlin: +1,46%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- Indra: -1,66%
- Enagás: -1,54%
- Fluidra: -1,27%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se decantaban por los descensos al mediodía: Londres restaba un 0,02%; Fráncfort un 0,15%; París un 0,24% y Milán un 0,75%.
A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,6 dólares, un 0,8% menos, mientras que el Texas caía un 0,79%, hasta los 72,13 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0417 billetes verdes, un 0,37% más que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se situaba en el 2,977% tras restar tres puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 62,5 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy se encarecía un 0,9% y apuntaba a la cota de los 2.900 dólares, mientras que el bitcoin se impulsaba un 1,5% y se negociaba en los 98.000 dólares.