El Gobierno apunta ahora la licitación de la obra del arroyo Pedroche para el segundo semestre de 2025
El Gobierno de España , a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), sigue sin realizar ninguna de las catorce obras necesarias en la provincia de Córdoba para evitar el riesgo de inundaciones , pero, al menos, pone por fin fecha al inicio de contrato de la obra para comenzar la primera de ellas. Se trata del arroyo Pedroche , principal afluente del río Guadalquivir a su paso por la capital y la parte central de su cauce. El Ejecutivo fija el inicio de la licitación de esta actuación para el segundo semestre de 2025. La actuación está catalogada formalmente como 'Proyecto de mejora hidráulica y ambiental del arroyo Pedroche '. Este proyecto está redactado y finalizado formalmente desde hace meses. Sin embargo, la Confederación del Guadalquivir no ha puesto nunca en marcha el contrato para realizar la obra. Al menos, ahora da el primer paso para que eso sea posible en un horizonte aparentemente realista. La Administración central ha puesto fecha al posible inicio de proceso administración para contratar la obra. Las fuentes gubernamentales consultadas por ABC confirman ahora que «el proyecto de mejora hidráulica y ambiental del arroyo Pedroche en Córdoba se encuentra redactado», como ya detalló este periódico hace dos meses en una actualización de las obras pendientes para evitar inundaciones en la provincia. La principal novedad es que el Gobierno de España, en este momento, además avanza que este proyecto de mejora del arroyo Pedroche «tras» completar «su tramitación administrativa», y por tanto con las medidas de impacto ambiental superadas, «se prevé iniciar su licitación en el segundo semestre del año 2025». Esta obra en el principal afluente del río Guadalquivir en Córdoba es una de las catorce actuaciones previstas para evitar el riesgo de inundaciones en la provincia, según recoge el Plan Hidrológico del Guadalquivir . El proyecto de mejora hidráulica y ambiental del arroyo Pedroche tiene un presupuesto previsto de 3 millones de euros. Además, el plazo de ejecución de la obra es prolongado: en 36 meses se estima la intervención. En este contexto, si la licitación se inicia en el segundo semestre de este año, a lo que habría que sumar los plazos del procedimiento de adjudicación (al menos se iría al primer semestre de 2026) y los tres años previstos de la propia obra, la intervención en el arroyo Pedroche , en el mejor de los casos, no estaría finalizada hasta 2029. La obra trata de mejorar el cauce del arroyo Pedroche y también del San Cristóbal a su paso por la zona este de la capital hasta desembocar en el Guadalquivir, con espacios a cielo abierto y embovedadas tras las carreteras (CO-31 y A-4, entre otras). También hay novedades, a paso de tortuga, sobre otras tres obras de las catorce previstas en la provincia de Córdoba para evitar el riesgo de inundaciones . Son la restauración ambiental e integración urbana y paisajística del tramo alto del río Cabra ; la restauración hidrológica ambiental del arroyo Guadalbaida y Helecho en el paraje de la Sierrezuela de Posadas; y mejor de la desembocadura del arroyo Cantarranas en el río Guadajoz en Castro del Río. En Posadas , los trámites también avanzan lentamente. El Ejecutivo confirma que el informe «está redactado» y con la novedad de que tiene «el informe ambiental favorable», por lo que «tras su aprobación técnica», la obra estima que «podrá licitarse en el segundo semestre de 2025». En Cabra , el Gobierno también certifica que la redacción del proyecto «ha finalizado». Ahora, «está en supervisión por el organismo de la cuenca», que ha remitido a la empresa adjudicataria las incidencias «para su corrección». Estima que estará «técnicamente aprobado en el primer trimestre de 2025». Por ultimo, en Castro del Río , el proyecto de la desembocadura del arroyo Cantarranas en el río Guadajoz sigue «en redacción», pero ahora el Gobierno apunta que «se prevé su licitación a lo largo del año 2026».
El Gobierno de España , a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), sigue sin realizar ninguna de las catorce obras necesarias en la provincia de Córdoba para evitar el riesgo de inundaciones , pero, al menos, pone por fin fecha al inicio de contrato de la obra para comenzar la primera de ellas. Se trata del arroyo Pedroche , principal afluente del río Guadalquivir a su paso por la capital y la parte central de su cauce. El Ejecutivo fija el inicio de la licitación de esta actuación para el segundo semestre de 2025. La actuación está catalogada formalmente como 'Proyecto de mejora hidráulica y ambiental del arroyo Pedroche '. Este proyecto está redactado y finalizado formalmente desde hace meses. Sin embargo, la Confederación del Guadalquivir no ha puesto nunca en marcha el contrato para realizar la obra. Al menos, ahora da el primer paso para que eso sea posible en un horizonte aparentemente realista. La Administración central ha puesto fecha al posible inicio de proceso administración para contratar la obra. Las fuentes gubernamentales consultadas por ABC confirman ahora que «el proyecto de mejora hidráulica y ambiental del arroyo Pedroche en Córdoba se encuentra redactado», como ya detalló este periódico hace dos meses en una actualización de las obras pendientes para evitar inundaciones en la provincia. La principal novedad es que el Gobierno de España, en este momento, además avanza que este proyecto de mejora del arroyo Pedroche «tras» completar «su tramitación administrativa», y por tanto con las medidas de impacto ambiental superadas, «se prevé iniciar su licitación en el segundo semestre del año 2025». Esta obra en el principal afluente del río Guadalquivir en Córdoba es una de las catorce actuaciones previstas para evitar el riesgo de inundaciones en la provincia, según recoge el Plan Hidrológico del Guadalquivir . El proyecto de mejora hidráulica y ambiental del arroyo Pedroche tiene un presupuesto previsto de 3 millones de euros. Además, el plazo de ejecución de la obra es prolongado: en 36 meses se estima la intervención. En este contexto, si la licitación se inicia en el segundo semestre de este año, a lo que habría que sumar los plazos del procedimiento de adjudicación (al menos se iría al primer semestre de 2026) y los tres años previstos de la propia obra, la intervención en el arroyo Pedroche , en el mejor de los casos, no estaría finalizada hasta 2029. La obra trata de mejorar el cauce del arroyo Pedroche y también del San Cristóbal a su paso por la zona este de la capital hasta desembocar en el Guadalquivir, con espacios a cielo abierto y embovedadas tras las carreteras (CO-31 y A-4, entre otras). También hay novedades, a paso de tortuga, sobre otras tres obras de las catorce previstas en la provincia de Córdoba para evitar el riesgo de inundaciones . Son la restauración ambiental e integración urbana y paisajística del tramo alto del río Cabra ; la restauración hidrológica ambiental del arroyo Guadalbaida y Helecho en el paraje de la Sierrezuela de Posadas; y mejor de la desembocadura del arroyo Cantarranas en el río Guadajoz en Castro del Río. En Posadas , los trámites también avanzan lentamente. El Ejecutivo confirma que el informe «está redactado» y con la novedad de que tiene «el informe ambiental favorable», por lo que «tras su aprobación técnica», la obra estima que «podrá licitarse en el segundo semestre de 2025». En Cabra , el Gobierno también certifica que la redacción del proyecto «ha finalizado». Ahora, «está en supervisión por el organismo de la cuenca», que ha remitido a la empresa adjudicataria las incidencias «para su corrección». Estima que estará «técnicamente aprobado en el primer trimestre de 2025». Por ultimo, en Castro del Río , el proyecto de la desembocadura del arroyo Cantarranas en el río Guadajoz sigue «en redacción», pero ahora el Gobierno apunta que «se prevé su licitación a lo largo del año 2026».
Publicaciones Relacionadas