Detienen a un nuevo Alcasec en Alicante: con 18 años, este hacker ha robado datos de Guardia Civil, OTAN o Defensa
Con solo 18 años el nombre de 'Natohub' ha hecho temblar a las bases del Estado. Detrás de este nickname se encuentra un joven que consiguió hacerse con la base de datos de la Guardia Civil, la OTAN y otros organismos para poder venderla. Ahora ha conseguido ser detenido tras meses de intensa búsqueda e investigación por parte de las autoridades tal y como ha recogido La Razón. Todo arrancó hace dos años cuando este joven robó la base de datos de la OTAN, lo que provocó que comenzaran una investigación dirigida por la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de Policía Nacional. Pero no se quedó ahí, ya que en diciembre de 2024 accedió también a las entrañas de la Guardia Civil. Un joven que consiguió la base de datos de la Guardia Civil Este caso nos obliga a recordar a otro gran nombre de la ciberdelincuencia de nuestro país como es Alcasec. Este también con una edad realmente joven puso en jaque el Punto Neutro Judicial al acceder a este y hacerse con datos de miles españoles, así como a otros organismos públicos como el Ayuntamiento de Granada o la DGT. 'Natohub' fue detenido el pasado martes en su domicilio de Calpe por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, acceso ilícito a sistemas informáticos y blanqueo de capitales. Una investigación que se desarrolla ahora en el juzgado de instrucción número 1 de Alicante que determinó su puesta en libertad con la prohibición de salir del país. Esta decisión se tomó en base a la colaboración de 'Natohub' en el registro y también al pago de la fianza por parte de su madre. Pero lo que está claro es que realizó múltiples ataques a servicios informáticos de diferentes empresas, y lo difundía a través de la darkweb. Han sido muchos los sitios a los que accedió presuntamente este hacker. En 2024 pudo haber hecho al menos cuarenta inclusiones a diferentes organismos. Entre estos destaca el SEPE, el Ministerio de Educación, el ejército de Estados Unidos, la DGT, Naciones Unidas, el Ministerio de Defensa o la Guardia Civil. En Genbeta Este hacker 'rompió' el sistema de cifrado de Windows 10 y 11: solo necesitó 43 segundos y una Raspberry Pi Ahora queda por analizar todo el material informático que se ha encontrado en su domicilio, donde ha destacado por ejemplo la posesión de diferentes cuentas en portales de criptoactivos. A través de un complejo entramado tecnológico con aplicaciones de mensajería anónima y de navegación, trataba en todo momento de ocultar el rastro ante las autoridades que le estaban persiguiendo. Pero finalmente con el apoyo del CNI y la Europol se ha logrado culminar con su localización. Imágenes | Kevin Ku En Genbeta | Un hacker adolescente italiano desvió de su ruta a varios petroleros que navegaban por el Mediterráneo. Lo hizo sólo por diversión - La noticia Detienen a un nuevo Alcasec en Alicante: con 18 años, este hacker ha robado datos de Guardia Civil, OTAN o Defensa fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .
Con solo 18 años el nombre de 'Natohub' ha hecho temblar a las bases del Estado. Detrás de este nickname se encuentra un joven que consiguió hacerse con la base de datos de la Guardia Civil, la OTAN y otros organismos para poder venderla. Ahora ha conseguido ser detenido tras meses de intensa búsqueda e investigación por parte de las autoridades tal y como ha recogido La Razón.
Todo arrancó hace dos años cuando este joven robó la base de datos de la OTAN, lo que provocó que comenzaran una investigación dirigida por la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de Policía Nacional. Pero no se quedó ahí, ya que en diciembre de 2024 accedió también a las entrañas de la Guardia Civil.
Un joven que consiguió la base de datos de la Guardia Civil
Este caso nos obliga a recordar a otro gran nombre de la ciberdelincuencia de nuestro país como es Alcasec. Este también con una edad realmente joven puso en jaque el Punto Neutro Judicial al acceder a este y hacerse con datos de miles españoles, así como a otros organismos públicos como el Ayuntamiento de Granada o la DGT.
'Natohub' fue detenido el pasado martes en su domicilio de Calpe por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, acceso ilícito a sistemas informáticos y blanqueo de capitales. Una investigación que se desarrolla ahora en el juzgado de instrucción número 1 de Alicante que determinó su puesta en libertad con la prohibición de salir del país.
Esta decisión se tomó en base a la colaboración de 'Natohub' en el registro y también al pago de la fianza por parte de su madre. Pero lo que está claro es que realizó múltiples ataques a servicios informáticos de diferentes empresas, y lo difundía a través de la darkweb.
Han sido muchos los sitios a los que accedió presuntamente este hacker. En 2024 pudo haber hecho al menos cuarenta inclusiones a diferentes organismos. Entre estos destaca el SEPE, el Ministerio de Educación, el ejército de Estados Unidos, la DGT, Naciones Unidas, el Ministerio de Defensa o la Guardia Civil.
Ahora queda por analizar todo el material informático que se ha encontrado en su domicilio, donde ha destacado por ejemplo la posesión de diferentes cuentas en portales de criptoactivos.
A través de un complejo entramado tecnológico con aplicaciones de mensajería anónima y de navegación, trataba en todo momento de ocultar el rastro ante las autoridades que le estaban persiguiendo. Pero finalmente con el apoyo del CNI y la Europol se ha logrado culminar con su localización.
Imágenes | Kevin Ku
-
La noticia
Detienen a un nuevo Alcasec en Alicante: con 18 años, este hacker ha robado datos de Guardia Civil, OTAN o Defensa
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.