Descubren una nueva estrategia basada en ARN para tratar el daño hepático por alcohol

Aparato Digestivo raquelserrano Sáb, 01/02/2025 - 08:00 Datos en 'Hepatology' El daño hepático por alcohol es una de las principales causas de mortalidad relacionada con enfermedades hepáticas en todo el mundo. En Europa, representa hasta el 80% de los casos graves de enfermedad hepática y es una de las principales razones de los trasplantes de hígado en los países occidentales. Prevenir y tratar adecuadamente esta patología es una de los objetivos de las investigaciones actuales en este ámbito, como la llevada a cabo por un equipo de investigación internacional coordinado por Malu Martínez-Chantar, responsable del Laboratorio de Enfermedades Hepáticas en CIC bioGUNE, miembro de BRTA, e investigadora de CIBERehd, que ha identificado un nuevo objetivo terapéutico que podría revolucionar el tratamiento del daño hepático por alcohol.El estudio, de alcance internacional, ha sido publicado en Hepatology y seleccionado como portada de dicha revista. Con Irene González Recio como primera autora, destaca un enfoque innovador basado en el transportador de magnesio CNNM4, que desempeña un papel clave en el desarrollo de esta enfermedad. “El hígado no avisa: ingresan pacientes con cirrosis sin que en su historia haya una palabra sobre enfermedad hepática”, Los ácidos biliares, implicados en el mecanismo causal de la cirrosis hepática, Desvelan las claves de la respuesta inmunológica del hígado en la cirrosis El magnesio es un catión esencial para el funcionamiento del hígado; sin embargo, su deficiencia es común en pacientes con daño hepático por alcohol y El transportador de magnesio CNNM4 es el objetivo de una nueva terapia basada en ARN que parece restaurar la función celular y reducir el daño en el hígado. Off Redacción Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica Investigación Investigación Off

Feb 2, 2025 - 15:02
 0
Descubren una nueva estrategia basada en ARN para tratar el daño hepático por alcohol
Aparato Digestivo
raquelserrano
Datos en 'Hepatology'

El daño hepático por alcohol es una de las principales causas de mortalidad relacionada con enfermedades hepáticas en todo el mundo. En Europa, representa hasta el 80% de los casos graves de enfermedad hepática y es una de las principales razones de los trasplantes de hígado en los países occidentales. 

Prevenir y tratar adecuadamente esta patología es una de los objetivos de las investigaciones actuales en este ámbito, como la llevada a cabo por un equipo de investigación internacional coordinado por Malu Martínez-Chantar, responsable del Laboratorio de Enfermedades Hepáticas en CIC bioGUNE, miembro de BRTA, e investigadora de CIBERehd, que ha identificado un nuevo objetivo terapéutico que podría revolucionar el tratamiento del daño hepático por alcohol.

El estudio, de alcance internacional, ha sido publicado en Hepatology y seleccionado como portada de dicha revista. Con Irene González Recio como primera autora, destaca un enfoque innovador basado en el transportador de magnesio CNNM4, que desempeña un papel clave en el desarrollo de esta enfermedad.

“El hígado no avisa: ingresan pacientes con cirrosis sin que en su historia haya una palabra sobre enfermedad hepática”, Los ácidos biliares, implicados en el mecanismo causal de la cirrosis hepática, Desvelan las claves de la respuesta inmunológica del hígado en la cirrosis
El magnesio es un catión esencial para el funcionamiento del hígado; sin embargo, su deficiencia es común en pacientes con daño hepático por alcohol y
El transportador de magnesio CNNM4 es el objetivo de una nueva terapia basada en ARN que parece restaurar la función celular y reducir el daño en el hígado. Off Redacción Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica Investigación Investigación Off