Cuál es el momento del día ideal para tomar decisiones, según los expertos

De acuerdo con un estudio, el horario tiene una gran influencia con respeto a la claridad mental; descubrí cuándo tenemos mayor lucidez en esta nota

Feb 7, 2025 - 02:07
 0
Cuál es el momento del día ideal para tomar decisiones, según los expertos

Un reciente estudio desarrollado por investigadores del University College de Londres (UCL) y publicado en la revista BMJ Mental Health sugiere que la claridad mental varía a lo largo del día, con una tendencia a ser mayor en la mañana.

Esta investigación se basó en datos recopilados entre marzo de 2020 y 2022 a partir de cuestionarios respondidos por aproximadamente 49 mil personas.

La relación entre la hora del día y la salud mental

El análisis de los resultados mostró que los participantes informaron mejores niveles de bienestar y menos síntomas de ansiedad, depresión y soledad en las horas de la mañana. Sin embargo, durante la medianoche se observaron puntuaciones más bajas en felicidad y satisfacción con la vida.

“Nuestros hallazgos sugieren que, en promedio, la salud mental y el bienestar de las personas son mejores por la mañana y peores a la medianoche”, explicó Feifei Bu, autor principal del estudio e investigador del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud de la UCL.

Aunque el estudio exploró si el día de la semana tenía algún impacto en estas respuestas, no se halló una relación significativa. Sin embargo, se identificó que los niveles más bajos de felicidad y satisfacción con la vida se presentaban los domingos, mientras que los más altos se registraban los lunes y viernes.

Influencia de las estaciones y factores fisiológicos

Otro hallazgo importante de la investigación fue la relación entre la salud mental y las estaciones del año. Durante el invierno, los participantes reportaron mayores niveles de ansiedad, depresión y soledad, además de menores puntuaciones en felicidad y satisfacción con la vida.

Los investigadores sugieren que estos cambios podrían estar relacionados con factores fisiológicos. En el artículo, mencionan que “el cortisol (una hormona que regula funciones importantes del cuerpo humano) alcanza su punto máximo poco después de despertarse y alcanza sus niveles más bajos cerca de la hora de acostarse”. Durante el invierno, las personas presentan mayores niveles de ansiedad, depresión y soledad

Además, señalan que la variación estacional en la salud mental podría estar influenciada por la cantidad de horas de luz solar, el clima y ciertos factores socioculturales, como festividades y dinámicas laborales.

Limitaciones del estudio y posibles aplicaciones

Bu advierte que la investigación es de carácter observacional, lo que significa que puede establecer correlaciones, pero no demostrar una relación de causa y efecto entre la hora del día y la claridad mental.

“Este patrón (de mejores respuestas en la mañana) puede reflejar el momento en que las personas eligen responder a la encuesta, más que un efecto directo de la hora del día. Por ejemplo, aquellos que ya se sienten mejor por la mañana pueden tener más probabilidades de participar en la investigación en ese momento”, explicó el investigador.

A pesar de estas limitaciones, los hallazgos podrían tener aplicaciones prácticas si se confirman con estudios adicionales. “Los investigadores que estudian la salud mental y el bienestar de las personas deben tener en cuenta el momento del día en el que los participantes responden. Los servicios de apoyo a la salud mental podrán ajustar la asignación de recursos para satisfacer las necesidades fluctuantes a lo largo del día, proporcionando, por ejemplo, una mayor disponibilidad de atención por la noche”, concluyó.

Por María Camila Salas Valencia