Challenger de Rosario: Sebastián Báez volvió al lugar de su triunfo dramático en la Copa Davis y ganó un partido oficial después de cinco meses
Aquejado por una molestia en la rodilla derecha, el actual 31° del ranking decidió “bajar” a la segunda categoría del tour y festejó; Schwartzman comienza su despedida
No son tiempos sencillos para Sebastián Báez, hasta no hace muchas semanas el mejor tenista argentino del ranking ATP. El actual 31° del mundo, hoy sólo superado por Francisco Cerúndolo (29°) entre las raquetas nacionales, atraviesa un momento desafiante por una molestia en la rodilla derecha que lo afecta desde hace meses y que no le permite competir con su soltura habitual. Por ello, la victoria de anoche en la primera ronda del Challenger de Rosario (de categoría 125, la mayor que se haya hecho en el país), frente a Emilio Nava (EE.UU.; 215°) por un doble 6-3, en una hora y 29 minutos, lo contenta e impulsa.
“Fueron meses muy difíciles. No le podía encontrar la vuelta a la molestia [en la rodilla]. Estamos haciendo un laburo muy groso desde la pretemporada. De a poco me siento cada vez mejor”, expresó Báez, tras el partido, en la cancha central del Jockey Club rosarino, curiosamente el mismo escenario en el que hace un año derrotó con drama (y levantando dos match points) al kazajo Dmitry Popko para que el equipo argentino de Copa Davis venciera al rival euroasiático por 3-2 en los Qualifiers.
El triunfo ante Nava (entrenado por el argentino Diego Cristín) no fue uno más para Báez. El jugador nacido en Billinghurst (San Martín) no ganaba un partido oficial desde fines de agosto pasado, cuando batió en la segunda ronda del US Open a Luciano Darderi (nacido en Villa Gesell, representando a Italia). Desde entonces había perdido nueve encuentros seguidos, incluidos los dos de esta temporada, en Auckland y el Abierto de Australia. Por eso también decidió “bajar” de categoría al menos en forma momentánea y jugar un torneo del circuito Challenger, la segunda división del tenis profesional (su última participación en la categoría había sido en marzo de 2022, en Phoenix). El torneo de Rosario le entregó una invitación y Báez se posicionó como el primer preclasificado.
Del cruce entre el argentino Facundo Mena (186°) y el brasileño Gustavo Heide (161°) saldrá el rival de Báez en los 8vos de final del torneo que reparte US$ 200.000 en premios y que se disputa en la misma semana en la que se jugaba el ATP 250 de Córdoba, que se dio de baja. Para Báez, entrenado por Sebastián Gutiérrez, son semanas demandantes ya que tiene muchos puntos por defender: el año pasado, en la gira sudamericana, se coronó en el ATP 500 de Río de Janeiro y en el 250 de Santiago de Chile, además de alcanzar los cuartos de final de Buenos Aires, torneo que comenzará el lunes.
Penúltimo torneo de Schwartzman
Diego Schwartzman inició sus últimas dos semanas como tenista profesional. El Peque, de 32 años, se retirará la semana próxima en el ATP de Buenos Aires, pero antes competirá esta semana en el Challenger de Rosario. Invitado por la organización, el exnúmero 8 del mundo (en 2020) tenía previsto jugar anoche, por la primera ronda, ante el argentino Camilo Ugo Carabelli (110°), pero las malas condiciones climáticas hicieron que el match se demorara y fuera reprogramado para hoy, para el segundo turno, no antes de las 15.30 (siempre y cuando el clima lo permita).
“Hace cinco meses que no compito y trataré de hacer lo mejor para la gente y para mí. Ganar o perder no es un objetivo, sino dar espectáculo. Me jubilo del deporte, ja. Quiero disfrutar (...) Creo que los primeros meses [tras el retiro] no afectan tanto a como sucede un tiempo después cuando caes en la cuenta de que te despertás y no hacés lo de siempre. Soy bastante sentimental. Acá y la semana que viene en Buenos Aires, que será el punto final, lo voy a sentir”, expresó Schwartzman, ubicado en el puesto 382° y sin competir desde el último US Open, cuando pasó la clasificación y cayó en la primera ronda del main draw con el francés Gael Monfils.
Otros resultados de la jornada de ayer: Francisco Comesaña a Juan Bautista Torres por 2-6, 6-4 y 6-3, Federico Coria a Joel Schwaerzler (Austria) por 4-6, 6-3 y 6-4, Guido Justo a Thiago Tirante por 3-6, 6-1 y 6-2, y Juan Pablo Ficovich a Román Burruchaga por 6-3 y 6-4. El hijo de Jorge Burruchaga llegó sin descanso a Rosario, tras ganar el último domingo el Challenger de Piracicaba, un municipio del estado de San Pablo, torneo que comenzó al aire libre pero, afectado por las tormentas, finalizó en otro sitio, a casi 200 kilómetros de distancia, bajo techo y con tenistas jugando más de un match por día.
Hoy, en Rosario, está previsto que juegue Marco Trungelliti frente al bosnio Damir Dzumhur, desde las 14, por la primera ronda. Además, por los 8vos de final, Comesaña ante el italiano Andrea Pellegrino y Coria contra Juan Manuel Cerúndolo.