Canjea tu ropa usada por viajes, yoga o cosmética ecológica con esta apuesta de moda circular

Si eres de esas personas que ya utiliza plataformas para vender o comprar ropa usada, seguramente ni te habías imaginado que el deshacerte de lo que acumulas en los armarios lo podrías canjear por ecoeuros y beneficiarte de  servicios como viajes, clases de yoga o cosmética eco.Y si no lo haces todavía, aquí va toda … Continuar leyendo "Canjea tu ropa usada por viajes, yoga o cosmética ecológica con esta apuesta de moda circular"

Feb 4, 2025 - 00:58
 0
Canjea tu ropa usada por viajes, yoga o cosmética ecológica con esta apuesta de moda circular

Si eres de esas personas que ya utiliza plataformas para vender o comprar ropa usada, seguramente ni te habías imaginado que el deshacerte de lo que acumulas en los armarios lo podrías canjear por ecoeuros y beneficiarte de  servicios como viajes, clases de yoga o cosmética eco.

Y si no lo haces todavía, aquí va toda una propuesta de moda circular que lanza Ecodicta que seguramente te enganchará y te permitirá dar una segunda vida a las prendas que tienes acumuladas en tu casa.

Y es que seguramente no sepas cuánta ropa tengas acumulada en tu casa, camisas, pantalones o sudaderas que se olvidan en los armarios y que ya nunca te pones ni te pondrás, bien sea por cambios de talla, porque ya no te gustan o tengas que conseguir más espacio.

Moda contaminante

Desde Ecodicta señalan que «cada año se fabrican más de 150.000 millones de prendas en el mundo, y muchas de ellas se usan sólo entre 3 y 7 veces antes de ser desechadas, según la ONU». Además, señalan que la industria de la moda es una de las más contaminantes, pero anuncia que existen alternativas como la iniciativa lanzada por esta iniciativa pionera en la moda circular.

Ecodicta, especializada en el alquiler de ropa y la venta de segunda mano, fue fundada con el propósito de reducir el impacto ambiental de la moda, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de disfrutar de la moda de manera responsable, sin contribuir al problema de los residuos textiles.

La empresa apuesta por un cambio hacia un consumo más consciente y sostenible, promoviendo un estilo de vida en armonía con el planeta, también con su nueva iniciativa llamada Relove Community.

Ropa por viajes

Toda una apuesta singular por la moda circular con la filosofía de «reutilizar en lugar de desechar». ¿Cómo funciona Relove Community? La empresa avanza que es «proceso es simple: envías tu ropa usada a Ecodicta, donde un equipo de estilistas la valora». Sin embargo, advierten que te olvides de mandar productos «fast fashion y marcas como Shein o Primark».

Según su calidad y demanda, recibes ecoeuros para canjear en experiencias de marcas sostenibles. ¿Y qué pasa con las prendas que canjeas? Según la empresa, «las prendas siguen circulando a través de la reventa, dándoles una nueva vida».

Moda viajarModa viajar

Consumo consciente

«A diferencia de otros programas de segunda mano, no queremos que la ropa usada sirva para comprar más ropa, sino para vivir mejor», es decir, para hacer viajes o acumular experiencias. «Con Relove Community, apostamos por un consumo consciente y una moda realmente circular», comenta Raúl González, CEO de Ecodicta.

Así, gracias a Relove Community, las prendas que tienes acumuladas en el armario pueden servirte para canjearlas por tu próximo viaje a Italia, ir con tus amigas a una clase de yoga o disfrutar de cosmética sostenible.

¿Qué puedes canjear?

La plataforma ya indica las marcas  con las que puedes canjear tus prendas por experiencias. Entre ellas están Vida Cosmetics, de cosmética sostenible, Ecometas, de ropa interior sostenible y CG Yoga, con clases online de yoga.

También lo podrás conseguir con Pol Avè, de finanzas conscientes online, la Academia Ways of Life, con su curso online Planificar para Vivir Bien, INGUZ Espacio holístico de terapias holísticas o Club ECUS, que ofrece planes y experiencias para generar impacto positivo.

Más experiencias

«Próximamente cerraremos acuerdos con festivales, operadores turísticos sostenibles y más empresas en torno al cuidado y las experiencias», anuncian los responsables de la iniciativa.

«Ya hay suficiente ropa en el mundo para vestir a siete generaciones. Es momento de darle una segunda vida y transformar el consumo. En Ecodicta creemos que lo importante en la vida es acumular experiencias, y no prendas», anota el CEO.

«Para transitar hacia una moda circular, es necesario cambiar el actual paradigma de fabricar, usar y tirar por otro basado en aprovechar al máximo las prendas ya fabricadas», concluye González.