Android mejora su seguridad gracias a la inteligencia artificial
Google mejora la seguridad en Android con IA, bloqueando 2,36 millones de apps maliciosas y usando Play Protect para proteger tu móvil en tiempo real.
Android ha dado un gran paso adelante en términos de seguridad gracias a su apuesta por la inteligencia artificial, convirtiéndose en un sistema operativo más robusto frente a posibles amenazas. En 2024, Google integró de manera más activa la IA en sus procesos de revisión y eliminación de aplicaciones maliciosas de la Google Play Store, fortaleciendo la confianza de los usuarios en la plataforma. La colaboración entre agentes humanos y algoritmos basados en inteligencia artificial ha demostrado ser altamente efectiva. Según Google, se bloquearon 2,36 millones de aplicaciones en 2024 que representaban una amenaza potencial para los dispositivos de los usuarios. Además, más de 158.000 cuentas de desarrolladores que intentaron publicar software peligroso también fueron eliminadas de la Play Store.
Uno de los mayores logros en este proceso es que el 92% de las revisiones manuales de código ahora cuentan con la asistencia de IA, lo que permite identificar amenazas más rápidamente y con mayor precisión. Esto incluye aplicaciones que pedían permisos excesivos o trataban de recopilar datos confidenciales, con más de 1,3 millones de estas aplicaciones siendo bloqueadas.
Play Protect: La barrera de defensa de Android
Otro elemento clave en la mejora de la seguridad de Android es Play Protect. Se trata de una herramienta que viene activada por defecto en todos los dispositivos Android. Este motor es capaz de escanear más de 200.000 millones de aplicaciones que se hayan instalado en dispositivos de usuarios diariamente, buscando firmas de malware y amenazas avanzadas.
En 2024, Play Protect detectó más de 13 millones de aplicaciones maliciosas provenientes de fuentes externas a la Google Play Store. Este hito muestra que no solo las aplicaciones en la tienda oficial son monitoreadas, sino también aquellas que los usuarios instalan desde otras fuentes, cerrando así posibles brechas de seguridad.
Google no se detiene aquí. Según sus declaraciones, Play Protect contará con nuevas funcionalidades en los próximos meses, diseñadas para enfrentarse a aplicaciones peligrosas de manera aún más eficaz.
Adopción de estándares más altos
La seguridad no solo depende de detectar y bloquear aplicaciones maliciosas; también es crucial que los desarrolladores cumplan con estándares elevados. Google ha comenzado a exigir que todas las aplicaciones nuevas utilicen las últimas protecciones disponibles a partir de Android 13. Esto incluye características que refuerzan la privacidad del usuario, como el control más granular sobre los permisos que se otorgan a las aplicaciones.
Esta medida no solo eleva el nivel de seguridad en las aplicaciones actuales, sino que también representa un cambio cultural para los desarrolladores, quienes ahora deben comprometerse a ofrecer software más seguro y transparente.
El papel de la inteligencia artificial en el futuro
La inclusión de inteligencia artificial en los procesos de Google no solamente mejora la detección de amenazas, sino que permite actuar con mayor rapidez y precisión. Por ejemplo, los algoritmos pueden analizar patrones de comportamiento en las aplicaciones y predecir cuáles podrían representar un riesgo antes incluso de que sean publicadas.
De cara al futuro, se espera que estas tecnologías evolucionen para ofrecer una experiencia aún más segura a los usuarios. Con la combinación de IA avanzada, Play Protect y estándares más elevados, Android se posiciona como un sistema operativo que entiende las necesidades actuales de seguridad digital y actúa para proteger a sus usuarios de manera proactiva.
Integrar la IA es un claro reflejo de una estrategia que busca reaccionar a las amenazas, anticiparlas y eliminarlas antes de que puedan causar daño. Los usuarios de Android, por tanto, tienen cada vez más motivos para sentirse tranquilos al utilizar sus dispositivos.