Análisis de Kingdom Come Deliverance II – Vuelve el valeroso herrero de Skalice a poner orden en la Bohemia del siglo XV
Deep Silver y Warhorse Studios nos han facilitado el acceso a su nuevo RPG de acción en…
Deep Silver y Warhorse Studios nos han facilitado el acceso a su nuevo RPG de acción en las tierras del viejo reino de Bohemia durante el siglo XV, una continuación directa que retoma las andanzas de Henry desde el punto en el que queda su historia durante los eventos del primer juego. La era medieval de la Republica Checa nos ha estado brindándonos fuertes emociones estas últimas semanas, y te dejaremos saber todo lo que necesitas para dar el salto a esta entrega con nuestro análisis de Kingdom Come Deliverance II.
Como bien dijimos ahora, y se puede notar por la numeración en el título, Kingdom Come Deliverance II es una secuela del gran RPG de Warhorse Studios el cual encantó a todos durante el 2018 debido a sus profundos sistemas de rol y el entorno realista que simulaba casi a la perfección una aventura sin precedentes del año 1403. Nuestro protagonista, Henry, hijo de un herrero, vio a su pueblo natal caer ante el ataque de unos bandidos, arrebatándole a sus padres y el único recuerdo que tenía de su familia de sus manos, la última espada que forjó su padre. Aunque ese es el inicio del juego anterior, dando un pequeño salto temporal, la segunda parte comienza con Henry siendo escolta del noble Hans Capon, quien tiene un importante mensaje que entregar para el Lord de Trosky. Pero desde ese momento comienzan los problemas para este par.
Un viaje tumultuoso hasta las puertas de Trosky
La historia de Kingdom Come Deliverance II parte desde la última misión canónica del juego anterior, durante el camino hacia Trosky con un Henry ahora condecorado como escolta del noble Capon y su compañía, quienes trasladan un importante mensaje de la alianza formada por Hanush y Jobst en el castillo de Pirkstein. Con tan importante misión entre manos, Sir Capon debe presentarse ante Lord Von Bergow con la carta en mano, aunque no será tarea fácil, pues en el camino se toman un descanso que pone patas arriba toda la operación cuando un grupo de bandidos arrasa con toda la compañía, exceptuando a Henry y el «bocasuelta» Capon, quienes se salvaron por los pelos al estar en un río cercano.
Ahora sin un equipo de guerreros, ni caballos, ni ropajes que los distinguiera de simples vagabundos, trasladar el mensaje de Pirkstein se ha convertido en una tarea casi imposible, que solo se complica a cada segundo que transcurre desde el incidente en el río, pues se arma una persecución para terminar de acabar con la vida de este par, que, por suerte, sale airoso por los pelos de un ratón. Este es el inicio perfecto para tener una excusa que reducirá las capacidades y habilidades obtenidas por Henry el juego pasado, aunque aún mantiene ciertas destrezas que representan un salto bastante lógico para lo que es esta secuela.
De donnadie a caballero, y de caballero al barro
Después de un agitado inicio, Henry tendrá que recuperar fuerzas junto a Hans Capon para retomar el camino hacia Trosky y continuar con la primera fase de su misión en esta extensa aventura. Sin embargo, esto no será de inmediato, ya que una vez tomamos un poco más de control sobre Henry nos enseñarán las mecánicas básicas para sobrevivir en este mundo tan hostil. Como todo ser humano, el protagonista cuenta con habilidades de todo tipo que puede mejorar a medida que las pone en práctica, y es que a lo largo del juego nuestras habilidades pueden permanecer inútiles si no les damos la suficiente atención. Entre más intentos tengas de lograr algo, ganarás puntos de experiencia en ciertas habilidades y destrezas que Henry desarrollará, pero a su vez, existen algunas otras características de personaje que no son mejorables a través de la repetición.
Al tener que volver a coger practica con las espadas, la mezcla de hierbas raras, el hurto y el habla, como jugador tendremos que buscar la forma de optimizar nuestro aprendizaje y progreso, teniendo a disponibilidad una lista de ventajas que podremos adquirir cada que sumemos un nivel a cualquiera de las destrezas que construyen a Henry. Este sistema es idéntico al juego anterior, aunque puede llegar a ser abrumador para los jugadores que se inician con esta entrega, ya que cada descripción tiene un mural de texto que rápidamente filtrará a los jugadores con una capacidad de atención fugaz.
Desde otro punto de vista, también tenemos los típicos elementos de un RPG de acción que ha popularizado la saga The Elder Scrolls, de la cual embebe en muchas ocasiones la serie de Warhorse Studio. Nuestro personaje protagonista cuenta con un nivel principal que al aumentar da paso a que otras sub características puedan seguir creciendo, entre ellas la Fuerza, Agilidad, Vitalidad y el Diálogo, cuatro características determinantes para la salud, resistencia, energía y la persuasión de Henry, facilitando así tomar cualquier conflicto por la vía que nos apetezca, sea a los puños, puñales o una pacífica diplomacia.
Cada uno de estos atributos permitirán que Henry tenga acceso a nuevas posibilidades de combate o dialogo. Por ejemplo, es posible que una Espada Militar requiera de una agilidad de 14 puntos, y si bien la podemos empuñar con una Agilidad de 10 puntos, el daño y la velocidad de combate será acorde a nuestra inexperiencia. Aunque, esto se puede solucionar utilizando dicha espada que requiere una maestría superior, pues con cada baja que realicemos tendremos una suma adicional de puntos de experiencia en ese atributo que buscamos mejorar. Este sistema funciona igual con prácticamente todo dentro de Kingdom Come Deliverance II, pues no seremos nada convincentes al estar en trapos de poco pomposos, por lo que practicar nuestro dialogo con otros NPC y mejorar nuestra apariencia nos dará mayores posibilidades de una negociación a nuestro favor.
Por cierto, cada NPC recordará el intercambio de palabras que ha tenido con Henry, por lo que su genio al tratar contigo dependerá de que tan atento seas a las necesidades de dicho personaje que ronda por el mundo. Si Henry es gentil y cumple con las expectativas de todo el mundo en cierta localidad, su reputación aumentará en dicha zona, lo que también le dará un «plus» a ciertas características del personaje, dándole beneficios únicos como precios reducidos y mejores ofertas en los comercios locales. Obviamente, este sistema de reputación también funciona a la inversa, por lo que tus acciones tienen un gran peso en el entorno.
Quizá exista un par de maneras en las que conseguir el mismo resultado, o algo totalmente inesperado
Al imitar una realidad, aunque con tintes de ficción, Kingdom Come Deliverance II mueve la economía del juego con base en los groschen. Al principio será un horror hacerte solo con una decena de estas valiosas monedas, y de inmediato aparecen limitaciones de juego detrás de este muro económico ficticio. Sin embargo, hay diversas maneras de conseguir groschen que permitirán avanzar más rápidamente en lo que respecta mejorar el armamento de Henry, y a su vez también contaremos con una reserva de emergencia para cuando se presente la rara situación en la que debamos sobornar a algún guardia para que haga la vista gorda a nuestras travesuras.
La forma más rápida de llenarte los bolsillos de dinero siempre será la menos honrada, como robar, pero existen otras alternativas que incluso mejorarán las aptitudes de Henry, como la venta de pieles, carne y otros materiales extraídos de los animales salvajes. Aunque hay que tener cuidado con lo que cazas por ahí, pues no todos los animales están a disposición del pueblo, algunas especies están bajo cuidado real, y arrebatarles la vida a estos animales te costará muy caro. Por suerte, entablar conversación con algún carnicero o cazador te hará saber qué especie animal abunda por la zona.
Retomando uno de los puntos mencionados anteriormente, de vez en cuando Henry tendrá la misión de escabullirse en algún lugar con vigilancia militar, así que queda en nuestras manos trazar el plan perfecto para salir invicto de dicha tarea. Para mejorar las posibilidades de pasar desapercibido es muy importante tener en consideración la vestimenta de Henry, así como la carga en su inventario y los objetos que ahí se guardan. Llevar ropas oscuras ayudará, pero eso no impide que el peso del inventario no empiece a llamar la atención de los guardias por el ruido. Hay ventajas que contrarrestan este tema, aunque habrá que juicio para saber qué ventajas conviene desbloquear en el momento, quizá lo que necesitas es una mejora de combate, o algo que aumente aún más la capacidad de carga de Henry.
De cualquier forma, si todo sale de la peor manera posible, siempre quedarán dos caminos que tomar: ‘Violencia‘ o ‘Dialogo‘, para una de ellas tendrás que haberte equipado bien, ya que tus puños desnudos no le harán ni el mínimo daño a un guardia bien equipado, y una espada poco afilada tampoco atravesará la cota de mallas tan rápido como quisieras. El combate en KCDII no es igual a un Hack’n Slash, ni siquiera se acerca al alocado combate en juegos de rol como Skyrim, ya que hasta para golpear necesitas una estrategia.
Al jugar en mando, nuestro mayor aliado al combatir será el stick derecho, el cual apuntará la dirección en la que nuestra arma lanzará el tajo. Para realizar un combo contundente tocará mover el stick hasta en 5 direcciones, permitiendo golpear en la dirección con más vulnerabilidad del enemigo. Este sistema también será aplicado por los enemigos, así que Henry podrá salir herido específicamente en ciertas zonas descubiertas del cuerpo que podrás curar aplicando vendas o pócimas de salud. Como buen apoyo defensivo, un escudo será útil para frenar algunos golpes, pero si eres ágil podrás aprovechar la mecánica de desvío y contrataque, <<Parry>>. Eso sí, cada una de tus acciones gastará estamina, así que debes moverte de manera eficiente para no acabar cansado y desangrado.
Ahora bien, todo eso se puede evitar si has llevado a Henry por el camino del diplomático, abriéndote puertas de manera pacífica gracias a una oratoria bien entrenada. Pero en cualquiera de los dos casos todo puede fallar, y morir no es una de las opciones más dulces del juego, pues esto significa regresar hasta el último punto de control que la misión principal haya visto más conveniente. Aunque también puedes crear tus propios puntos de guardado al salir a la pantalla de inicio del juego, o tomando una opción conocida como Schnapps Redentor, que no es complicada de destilar.
Un buen caballero debe lucir reluciente
Si bien en la edad media todo parecía no tener una duración muy longeva, destinado a un desgaste arreado, será necesario cuidar las pertenencias más útiles. A lo largo del viaje podremos recolectar herramientas para reparar armas, armaduras, camisas, y zapatos, por lo que tendremos que aplicar estos remedios recurrentemente a esas piezas de nuestro equipo que más valor tienen, o que son y serán útiles en misión. Por supuesto, no solo las vestiduras merecen de cuidado, Henry también, es por ello que debe comer para saciar su hambre, lavarse en alguna casa de baño y aplicarse los vendajes necesarios en sus heridas a falta del cuidado de una buena moza en la tina.
Con cada nuevo nivel de Henry podrás desbloquear habilidades y ventajas únicas, y muchas de estas opciones también benefician el bienestar y la salud de nuestro guerrero de Skalice. Es muy importante que Henry se sienta bien en momentos cruciales del juego, ya que su malestar podría afectar su desempeño en combate, restarles puntos a las habilidades sociales, o directamente llevarnos lentamente a una muerte inevitable que acabará con la partida.
Saber que llevar a la batalla te librará de una carga innecesaria
Como decíamos anteriormente, el inventario es limitado, y en ocasiones será más un estorbo que otra cosa. Cada objeto que deseemos guardar en el inventario tendrá un peso que al llegar al límite hará a Henry más lento, más ruidoso y menos ágil con las armas. Una vez tengas el inventario al máximo de su capacidad tampoco podrás montar a caballo, pero este compañero cuadrúpedo también será muy útil para resguardar nuestro equipaje en su alforja, por lo que todo no lo que no necesiten en el momento puedes guardarlo en el inventario de tu caballo, no obstante, este solo estará disponible una vez completemos la primera misión en Trosky.
Como tal, el menú de inventario es demasiado engorroso, conformado por casillas, descripciones y números casi inentendibles, pero solo debes tener en cuenta que cada pieza de equipo necesita de cierto nivel de atributos para sacarle el mayor provecho posible. En el mismo orden, para llevar más de un arma de acceso rápido será necesario equipar un cinturón, y si buscas evitar el mayor daño posible, será mejor que te coloques una camisa acolchada debajo del camisón elegante. Imagino que también deseas proteger tu cabeza de golpes mortales, así como el resto del cuerpo, por lo que una buena cubierta de metal también será necesaria al momento de adentrarte al feroz campo de batalla.
Al lo largo y extenso del territorio explorable en Kingdom Come Deliverance II encontraremos eventos aleatorios que podrán mejorar o empeorar nuestro camino hacia un destino en específico, pero una pequeña distracción no impedirá que lleguemos al objetivo en su debido momento. Y es que KCDII está adornado con objetivos secundarios que se marcan en la lista de pendientes, pero en su mayoría, suelen tener la misma relevancia que las misiones principales, abriendo posibilidades a nuevos aliados futuros, así como descubriendo ventajas que de ninguna otra forma podrías haber accedido, como el adiestramiento de perros, el cual se desbloquea una vez recuperas a Chucho, quien se había perdido en el bosque tras los acontecimientos del inicio del juego. El mapa en el menú del personaje será muy útil para ubicar cada una de estas tareas especiales.
Un milagro técnico
Desde el primer momento al control de Henry, fue imposible no sorprenderse de que este juego funcione tan bien, al menos en la pequeña consola de Microsoft. Jugando a Kingdom Come Deliverance II desde Xbox Series S nos hemos perdido de una cantidad de detalles gráficos como la iluminación y fluidez de fotogramas que llevan a otro nivel la experiencia de juego, aumentando la inmersión. Sin embargo, Series S hace un trabajo excepcional al mover el nuevo juego de Warhorse Studios sin mucho escándalo, manteniendo los 30 FPS en la mayoría del tiempo, a excepción de algunas zonas sobre pobladas.
Si bien en Series S no se llegan a apreciar en totalidad todos los detalles ambientales, eso no le ha restado lo suficiente al gran mundo abierto en el que nos sueltan, pues la esencia original se mantiene, y aún luce espectacular para tratarse del juego del que hablamos. Además, los desarrolladores se han preocupado por alcanzar a todos los jugadores alrededor del mundo, ofreciendo una amplia gama de idiomas en los que se ha traducido el texto del juego, pero también ofrecen paquetes de audio con las voces adaptadas al castellano, con una interpretación magnifica para todos y cada uno de los NPC.
Eso sí, el mundo abierto de Bohemia no suele contar con pantallas de carga, pero en aquellas ocasiones especiales en los que debe cargar una cinemática o un viaje rápido, es mejor que te prepares algo de beber, pues la espera será de un par de minutos, al menos en Series S. Esto no es nada nuevo en el sector de jugadores de gama media, ya que en Starfield suele suceder lo mismo, aunque es el juego de Bethesda acabas heredando la consola a tus nietos antes de ver el final del juego tras tanto tiempo en pantallas de carga.
Análisis de Kingdom Come Deliverance II – Conclusiones
Después de adentrarnos por completo en el inmersivo mundo de Kingdom Come Deliverance II, disfrutar de sus historias y viajes por Bohemia, así como afrontar los peligros del medievo de la mejor forma posible, se puede decir que Warhorse Studios ha logrado refinar la formula presentada en la entrega pasada al ofrecer grandes mejoras técnicas respecto al juego que le dio inicio a la saga. Por ello y más, te recomendamos KCDII completamente para este primer trimestre de 2025.
Esta segunda entrega retoma la historia de Henry desde el último punto de control del juego lanzado en 2018, pero la desarrolladora ha puesto todos sus esfuerzos en construir una narrativa que antiguos y nuevos jugadores puedan entender por igual empleando flashback y conversaciones que recapitulan los pasos del protagonista en su aventura pasada. Sin embargo, la experiencia de juego será mucho más cómoda para esos jugadores que llegaron a introducirse desde un principio en la franquicia.
En lo que respecta a la jugabilidad, KCDII presenta un estilo de combate peculiar que no todos los juegos RPG de acción suelen tener, dándole un elemento distintivo con la mecánica de dirección de ataque y las partes del cuerpo más vulnerables según la ropa y armadura equipada en dichas zonas. Por otro lado, el realismo alcanza otro nivel cuando interiorizamos que todos los NPC tienen memoria y conciencia de nuestra presencia en el entorno, y que esto podría ser tan beneficioso como sentenciador en diversas situaciones. Quizás estemos ante el primer candidato a GOTY de este año 2025.