A través del gasto, los latinos se apoderan del mercado deportivo en Estados Unidos
Forbes México. A través del gasto, los latinos se apoderan del mercado deportivo en Estados Unidos Para 2050, un tercio de los dólares gastados en la industria deportiva de Estados Unidos será por los latinos, de acuerdo con expertos. A través del gasto, los latinos se apoderan del mercado deportivo en Estados Unidos Enrique Hernández
Forbes México.
A través del gasto, los latinos se apoderan del mercado deportivo en Estados Unidos
Los fans latinos ocupan un lugar cada vez más central en la industria deportiva de Estados Unidos, ya que comienzan a gastar más en la compra de souvenirs relacionados a deportes como el beisbol, futbol americano y futbol, así como comienzan a acudir más a entretenerse a los juegos tan anunciados por la televisión.
“En 2050, los latinos gastarán uno de cada 3 dólares en la categoría deportes”, revela Bain & Company, un consultora que ve en estos consumidores un alto interés en las ligas deportivas de Estados Unidos, como la MLB, NFL, MLS.
Lee: Prevén que Tren Suburbano al AIFA quede listo a finales de 2026
Agrega que 40 por ciento de los latinos se considera ferviente fanático de los deportes, un porcentaje mayor que cualquier otro grupo en Estados Unidos.
La comunidad latina consume 64 por ciento más de deportes a través de medios como TV y radio, asisten a eventos deportivos el doble que los no-latinos y el 54 por ciento es propenso a comprar productos de patrocinadores de sus equipos o ligas, explica la consultora.
“El sector deportivo ha pasado de ser un simple pasatiempo, a tener la suficiente popularidad para ser un negocio rentable que muchos stakeholders aún no aprovechan en su totalidad”, dice Carlos Martínez, socio y office head de Bain & Company en México.
Ante eso es necesario que las organizaciones deportivas se centren en este demográfico para que no pierdan ingresos significativos.
“Como mexicanos, es inspirador observar cómo la pasión por los deportes y las oportunidades de negocio convergen. Este fenómeno no solo refleja el impacto de la comunidad latina en Estados Unidos, sino que también abre puertas para maximizar su valor en un mercado con gran potencial de crecimiento”, puntualizó.
“En México somos testigos de este impacto durante los últimos años, por ejemplo el béisbol se ha convertido en un fenómeno importante para la sociedad con un crecimiento exponencial de fanáticos fieles y apasionados en todas las plazas, volviéndose un punto de atracción para patrocinios millonarios y alianzas comerciales a lo largo del país”, afirma Carlos Martínez.
Lee: Chalco y Ecatepec son el centro de distribución de gas LP robado, conocido como ‘gaschicoleo’
A través del gasto, los latinos se apoderan del mercado deportivo en Estados Unidos
Enrique Hernández