Tatiana Suárez, la luchadora que superó un cáncer y ahora aspira a ser campeona del mundo

Muchos luchadores afirman que el golpe que más daño hace es aquel que no se ve venir, y muchas veces no se da dentro de una jaula o un ring. Esto le pasó a la joven Tatiana Suárez en 2012, la cual dejó su sueño de las olimpiadas en lucha por una lesión de espalda y el posterior descubrimiento de un tumor maligno en sus tiroides . Afortunadamente consiguió salir adelante y más fuerte que nunca. Tras una sólida carrera en las artes marciales mixtas (MMA), ha llegado a lo máximo que se puede conseguir en el deporte: pelear por el título de la UFC. Hija de padre mexicanos, Tatiana Suárez nació en California, Estados Unidos. Desde muy pequeña despertó su pasión por el deporte, empezando a practicar lucha desde los cuatro años al coger ejemplo de su hermano. Rápidamente comprendió que había nacido para ello. Conforme fue creciendo, esto se confirmó, llegando a ser bronce mundial con 17 años . Su crecimiento en el deporte era tal que en 2011 fue clasificada como la luchadora de estilo libre número uno de Estados Unidos en su categoría de peso. Todo parecía encaminado a una vida de éxitos que tendría su punto álgido en las olimpiadas de 2012. Sin embargo, la vida le dio el golpe más duro que una persona puede recibir. En su preparación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, sufrió una lesión en el cuello que la obligó a abandonar la cita de su vida en aquel momento. Pero esto no fue lo único que el destino tenía preparado para Suárez. Mientras se estudiaba la lesión, una resonancia magnética no solo reveló un disco molesto en su cuello, sino un crecimiento canceroso en su tiroides. Esto la obligó a pasar por radioterapia y se le extirparon el tiroides y varios ganglios linfáticos. La vida había golpeado fuerte, pero Tatiana Suárez resistió y salió adelante. No la pudieron noquear . En 2013, ya recuperada, volvía a entrenar, recuperaba su móvil vital, pero esta vez necesitaba un cambio. Se adentró en el jiu-jitsu brasileño y decidió transicionar a las MMA . Tras dos combates amateur dio el salto profesional, pues lucha de élite y buen suelo hacía que dominase con suma facilidad a sus rivales. Tanto es así que la UFC la fichó con solo tres triunfos en el ámbito profesional. Comenzó en la compañía de Dana White con la entrada en la edición número 23 del reality 'The Ultimate Fighter'. Suárez se llevó el torneo y ganó sus próximas cuatro peleas en la UFC. De nuevo, el destino sonreía a la estadounidense, pero otra vez su paso fue truncado. Otra lesión de cuello y el COVID-19 la mantuvieron fuera del deporte. Es más, cuando todo apuntaba a que regresaría en 2021 se lesionó la rodilla . Fue bloqueada hasta 2023 en su mejor momento, pero como acostumbra no se rindió y avanzó. En 2023 demostró que seguía imbatible, ganando dos pleitos el mismo año. Por desgracia, dos peleas canceladas han hecho que lleve sin entrar al octágono desde entonces, por lo que no compite en año y medio . No obstante, su nivel ha quedado patente, y ahora tiene la oportunidad de establecerse en lo más alto de la disciplina contra una solida campeona: Weili Zhang. De ver frustrado su sueño de las olimpiadas, tener que combatir un cáncer y sufrir duras lesiones, Tatiana Suárez ha demostrado que no importa cuantas veces caigas, sino que lo importante es levantarse y luchar . Esta madrugada de sábado a domingo (hora española) en el UFC 312 , Suárez será capaz de sentarse en el trono del peso paja femenino y después de una trayectoria llena de obstáculos.

Feb 7, 2025 - 18:53
 0
Tatiana Suárez, la luchadora que superó un cáncer y ahora aspira a ser campeona del mundo
Muchos luchadores afirman que el golpe que más daño hace es aquel que no se ve venir, y muchas veces no se da dentro de una jaula o un ring. Esto le pasó a la joven Tatiana Suárez en 2012, la cual dejó su sueño de las olimpiadas en lucha por una lesión de espalda y el posterior descubrimiento de un tumor maligno en sus tiroides . Afortunadamente consiguió salir adelante y más fuerte que nunca. Tras una sólida carrera en las artes marciales mixtas (MMA), ha llegado a lo máximo que se puede conseguir en el deporte: pelear por el título de la UFC. Hija de padre mexicanos, Tatiana Suárez nació en California, Estados Unidos. Desde muy pequeña despertó su pasión por el deporte, empezando a practicar lucha desde los cuatro años al coger ejemplo de su hermano. Rápidamente comprendió que había nacido para ello. Conforme fue creciendo, esto se confirmó, llegando a ser bronce mundial con 17 años . Su crecimiento en el deporte era tal que en 2011 fue clasificada como la luchadora de estilo libre número uno de Estados Unidos en su categoría de peso. Todo parecía encaminado a una vida de éxitos que tendría su punto álgido en las olimpiadas de 2012. Sin embargo, la vida le dio el golpe más duro que una persona puede recibir. En su preparación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, sufrió una lesión en el cuello que la obligó a abandonar la cita de su vida en aquel momento. Pero esto no fue lo único que el destino tenía preparado para Suárez. Mientras se estudiaba la lesión, una resonancia magnética no solo reveló un disco molesto en su cuello, sino un crecimiento canceroso en su tiroides. Esto la obligó a pasar por radioterapia y se le extirparon el tiroides y varios ganglios linfáticos. La vida había golpeado fuerte, pero Tatiana Suárez resistió y salió adelante. No la pudieron noquear . En 2013, ya recuperada, volvía a entrenar, recuperaba su móvil vital, pero esta vez necesitaba un cambio. Se adentró en el jiu-jitsu brasileño y decidió transicionar a las MMA . Tras dos combates amateur dio el salto profesional, pues lucha de élite y buen suelo hacía que dominase con suma facilidad a sus rivales. Tanto es así que la UFC la fichó con solo tres triunfos en el ámbito profesional. Comenzó en la compañía de Dana White con la entrada en la edición número 23 del reality 'The Ultimate Fighter'. Suárez se llevó el torneo y ganó sus próximas cuatro peleas en la UFC. De nuevo, el destino sonreía a la estadounidense, pero otra vez su paso fue truncado. Otra lesión de cuello y el COVID-19 la mantuvieron fuera del deporte. Es más, cuando todo apuntaba a que regresaría en 2021 se lesionó la rodilla . Fue bloqueada hasta 2023 en su mejor momento, pero como acostumbra no se rindió y avanzó. En 2023 demostró que seguía imbatible, ganando dos pleitos el mismo año. Por desgracia, dos peleas canceladas han hecho que lleve sin entrar al octágono desde entonces, por lo que no compite en año y medio . No obstante, su nivel ha quedado patente, y ahora tiene la oportunidad de establecerse en lo más alto de la disciplina contra una solida campeona: Weili Zhang. De ver frustrado su sueño de las olimpiadas, tener que combatir un cáncer y sufrir duras lesiones, Tatiana Suárez ha demostrado que no importa cuantas veces caigas, sino que lo importante es levantarse y luchar . Esta madrugada de sábado a domingo (hora española) en el UFC 312 , Suárez será capaz de sentarse en el trono del peso paja femenino y después de una trayectoria llena de obstáculos.