Servicio Informativo del Cómic Independiente USA #604

Seguimos con la actualidad USA marcada por la bancarrota de Diamond, pero también con nuevos anuncios de Dark Horse o DSTLRY entre otras

Feb 1, 2025 - 07:35
 0
Servicio Informativo del Cómic Independiente USA #604
Créditos: En la elaboración de este artículo han participado José María Vicente, Igor Álvarez Muñiz y Alfonso del Pino

Dark Horse rompe relaciones con Neil Gaiman

Empezamos y vamos directos al grano. El creador de Sandman está ahora afrontando diversas acusaciones de abusos sexuales, que se han hecho públicas de manera bastante explicita en las últimas semanas. Por ello desde Dark Horse, casa de muchas de las adaptaciones que se hacen de sus trabajos, han decidido cortar por lo sano y no van a continuar publicando Anasi Boys, así como ninguna otra de sus obras de momento. Así mismo el resto de editoriales que llevan algo de su material no planean reediciones de momento, mientras que Disney ha paralizado la adaptación de su novela El libro del cementerio.

Dark Horse Comics Logo

Fuente: AP News.

Mad Cave firma un contrato de exclusividad con Lunar Distribution

Las consecuencias de la bancarrota de la distribuidora Diamond siguen haciéndose notar. Esta semana Mad Cave Studios ha anunciado la firma de un contrato de exclusividad con Lunar Distribution, la distribuidora de DC e Image, para la distribución a tiendas especializadas a partir de febrero. Esta exclusividad aplica a todo el catálogo de la editorial, incluidos sus sellos editoriales y filiales como Papercutz.

Fuente: ICv2.

American Mythology ve incierto su futuro a causa de la bancarrota de Diamond

La semana pasada la editorial Massive Publishing anunció que dejará de distribuir series mensuales a través de Diamond debido a que esta no les estaba pagando el stock impreso y distribuido el último trimestre de 2024 y no parece que sea capaz de pagar sus facturas este año tampoco. Pues bien, Massive no es la única editorial indie a la que Diamond debe dinero.

American Mythology, la editorial indie con licencias como Stargate y Los Tres Chiflados, ha explicado al medio Bleeding Cool que Diamond les debe el importe de todos sus cómics desde noviembre y que ninguna distribuidora excepto Diamond quiere trabajar con ellos. Esto, obviamente, es un grave problema para la editorial. Primero, porque tiene que cubrir de algún modo las pérdidas por los impagos de Diamond. Segundo, porque si Diamond cae, no tendrán forma de llevar sus cómics a las librerías especializadas. La editorial no descarta tener que cerrar, pero de momento pide a sus seguidores que compren sus cómics directamente desde su página web; el importe de los cómics va directo a los autores e imprenta, sin pasar por Diamond.

Fuente: Bleeding Cool.

Antarctic Press suspende la publicación de cómics de autor debido a la bancarrota de Diamond

Antarctic Press ha anunciado una pausa en sus cómics de autor tras la declaración de quiebra de Diamond Comic. La editorial, que depende en gran medida de Diamond para su distribución, está adoptando un enfoque prudente mientras evalúa las posibles consecuencias financieras de esta situación.

Para mitigar los riesgos, Antarctic Press está dando prioridad tanto a los proyectos que controla por completo como a los que pueden financiarse mediante crowdfunding. Los intentos de asegurar una distribución alternativa a través de Penguin Random House y Lunar han resultado infructuosos hasta el momento.

La editorial reconoce la posibilidad de sufrir pérdidas financieras por impago de facturas. Mantiene la esperanza de que el sector se estabilice, pero reconoce que se encuentra ante una situación de suma incertidumbre.

Fuente: Bleeding Cool.

BOOM! Studios pierde a su editor-in-chief

Matt Gagnon deja su puesto como Editor Jefe de BOOM! Studios tras catorce años ejerciendo ese puesto, y diecisiete en la compañía, siendo el segundo miembro del equipo que más tiempo llevaba en ella, después de su antiguo dueño y creador Ross Richie, que se fue hace apenas un mes. Recordemos que la editorial está viviendo muchos cambios tras ser adquirida por Penguin Random House, habrá que esperar a ver cómo afecta todo esto a sus publicaciones.

Noticiario_Boom

Fuente: Popverse.

DSTLRY anuncia lo nuevo de Si Spurrier y Matías Bergara

DSTLRY, la editorial de moda que está a punto de llegar a nuestro país de la mano de Norma con la publicación de Somna, anuncia todo un pelotazo de equipo creativo, para variar. En este caso se trata de Simon Spurrier y Matías Bergara, los autores responsables de dos impresionantes obras que se publicaron en España hace poco, CODA y Step By Bloody Step.

A Mischief of Magpies es el título del cómic al que se refieren como un viaje de fantasía en la línea de La historia interminable, El chico y la garza y Arcane, toda una mezcla. En ella nos cuentan la historia de Mar, un adolescente que es transportado a una ciudad de fantasía, navegando por un océano sin orillas. La ciudad está construida alrededor de una gran máquina con dos mitades distintas: las brillantes y bulliciosas agujas sobre las olas, y los salones crepusculares embrujados por las bestias abajo. Entre ellos, jugando en la playa, un grupo de urracas parece tener todas las respuestas. Esperaremos hasta abril para su primer número.

Fuente: DSTLRY.

Dark Horse anuncia Los Monstruos, de James Robinson y Jesús Merino

Empezamos con Dark Horse y también acabamos con ellos, solo que esta vez con algo mucho más agradable. El guionista James Robinson hace pareja con el dibujante español Jesús Merino para una nueva serie de creación propia llamada Los Monstruos, cuyo estreno está planeado para el próximo mes de mayo. Con ellos nos vamos a los años cincuenta en Estados Unidos, donde hay una ciudad plagada de monstruos que actúan como personas normales, tan normales como que entre ellos hay monstruos de otra calaña. Con un toque hardboiled, seguimos P.I. Perry Cutter, un hombre-lobo que ejerce de detective privado con un caso de apariencia sencilla pero que acabará por remover los cimientos de su propia vida. Como extra, contará con portadas de Tony Harris, Marcos Martín, Ramón Pérez y Dan Panosian.

Fuente: Comicsbeat.