Sanidad retoma la tramitación de SNSFarma para verificar medicamentos hospitalarios con cargo al SNS
Política y Normativa carmentorrente Sáb, 01/02/2025 - 12:23 Consulta pública previa La verificación de medicamentos hospitalarios con cargo al Sistema Nacional de Salud (SNS) parece estar cada vez más cerca. El Ministerio de Sanidad retoma la tramitación (hace tres años intentó hacerlo de forma unilateral vía orden ministerial) y ha abierto este sábado el plazo de consulta pública previa, hasta el 15 de febrero, para enviar aportaciones a la modificación de la norma: el Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente. El buzón para enviar aportaciones es: participacionnormativafarmacia@sanidad.gob.esUn objetivo es "dejar claro el sistema de gobernanza del Nodo SNSFarma, que no formará parte del repositorio nacional"En concreto, se trata de modificar cuatro artículos (81, 84, 85 y 86) con dos objetivos. Uno de ellos, según expone Sanidad, es "dejar claro el sistema de gobernanza del Nodo SNSFarma, que no formará parte del repositorio nacional, aunque se integrará en el mismo respecto de los medicamentos dispensados en servicios de farmacia hospitalaria". Aclara que el fin es que "las operaciones de verificación se lleven a cabo a través del Nodo SNSFarma solamente para los medicamentos dispensados con cargo al SNS en servicios de farmacia hospitalaria y no para los medicamentos dispensados en oficinas de farmacia, cuya información será remitida al Nodo SNSFarma desde el repositorio nacional". Eso sí, matiza que el Nodo SNSFarma recibirá información de los medicamentos dispensados en las oficinas de farmacia desde el repositorio nacional. Sevem: cinco años de un éxito incompleto, "El mayor logro de Sevem ha sido la cooperación de los agentes de la cadena del medicamento", El Consejo de COF subraya la "obcecación" del Gobierno de seguir con Nodo SNSFarma La integración del Nodo en el repositorio nacional se realizará una vez se haya suscrito el correspondiente convenio previsto en el artículo 47, 2, le Abre el plazo para enviar aportaciones a la modificación del RD 1345/2007. El objetivo es integrarse en el repositorio nacional vía convenio entre Sanidad y Sevem. Off Carmen Torrente Villacampa Profesión Política y Normativa Política y Normativa Off
La verificación de medicamentos hospitalarios con cargo al Sistema Nacional de Salud (SNS) parece estar cada vez más cerca. El Ministerio de Sanidad retoma la tramitación (hace tres años intentó hacerlo de forma unilateral vía orden ministerial) y ha abierto este sábado el plazo de consulta pública previa, hasta el 15 de febrero, para enviar aportaciones a la modificación de la norma: el Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente. El buzón para enviar aportaciones es: participacionnormativafarmacia@sanidad.gob.es
Un objetivo es "dejar claro el sistema de gobernanza del Nodo SNSFarma, que no formará parte del repositorio nacional"
En concreto, se trata de modificar cuatro artículos (81, 84, 85 y 86) con dos objetivos. Uno de ellos, según expone Sanidad, es "dejar claro el sistema de gobernanza del Nodo SNSFarma, que no formará parte del repositorio nacional, aunque se integrará en el mismo respecto de los medicamentos dispensados en servicios de farmacia hospitalaria".
Aclara que el fin es que "las operaciones de verificación se lleven a cabo a través del Nodo SNSFarma solamente para los medicamentos dispensados con cargo al SNS en servicios de farmacia hospitalaria y no para los medicamentos dispensados en oficinas de farmacia, cuya información será remitida al Nodo SNSFarma desde el repositorio nacional".
Eso sí, matiza que el Nodo SNSFarma recibirá información de los medicamentos dispensados en las oficinas de farmacia desde el repositorio nacional.