Más de 40 años de prisión a un empresario por ocultar criptomonedas
Firoz Patel, un empresario de Montreal, cumplirá 41 meses adicionales en prisión en Estados Unidos tras haber intentado ocultar 43 millones de dólares en bitcoins a las autoridades. La sentencia, dictada el jueves, se suma a una condena previa por lavado de dinero. Además, Patel deberá reembolsar la totalidad de la criptomoneda escondida. Un historial de actividades ilícitas Patel, de 50 años, ya había sido condenado en 2020 a 36 meses de cárcel por operar Payza, una plataforma de pagos en línea que funcionó de manera ilegal durante seis años. Su hermano, Ferhan Patel, también fue sentenciado en relación con este caso. Según las autoridades estadounidenses, Payza facilitó transacciones por más de 250 millones de dólares, utilizadas por comerciantes vinculados a fraudes, lavado de dinero, distribución de pornografía infantil y venta de esteroides. La plataforma no contaba con las licencias requeridas para operar en Estados Unidos, lo que la convirtió en un medio clave para el blanqueo de capitales y el movimiento de fondos ilícitos a nivel global. Ocultación de criptomonedas Como parte de su declaración de culpabilidad, Patel estaba obligado a entregar todas las ganancias derivadas de sus actividades ilícitas. Sin embargo, intentó ocultar 450 bitcoins, inicialmente valorados en 24 millones de dólares, transfiriéndolos a una cuenta a nombre de su padre. Con el aumento del valor de la criptomoneda, estos activos alcanzaron los 43 millones de dólares. En un intento de evadir el control de las autoridades, Patel aseguró en un correo electrónico que no poseía fondos a su nombre. Sin embargo, antes de ingresar en prisión, intentó transferir los bitcoins a otras plataformas de criptomonedas en dos ocasiones. Estas transacciones fueron identificadas como sospechosas y los fondos fueron congelados. La postura de las autoridades Durante el juicio, los fiscales estadounidenses describieron a Patel como un "mentiroso en serie y tramposo" y subrayaron su reincidencia en delitos financieros. Un agente del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. afirmó que Payza se había convertido en la "herramienta preferida por los delincuentes" para mover dinero de origen ilegal. Con la nueva condena, Patel pasará más tiempo en prisión y deberá devolver los fondos ocultos, cerrando un capítulo más en su historial de evasión y fraude financiero.
Firoz Patel, un empresario de Montreal, cumplirá 41 meses adicionales en prisión en Estados Unidos tras haber intentado ocultar 43 millones de dólares en bitcoins a las autoridades. La sentencia, dictada el jueves, se suma a una condena previa por lavado de dinero. Además, Patel deberá reembolsar la totalidad de la criptomoneda escondida. Un historial de actividades ilícitas Patel, de 50 años, ya había sido condenado en 2020 a 36 meses de cárcel por operar Payza, una plataforma de pagos en línea que funcionó de manera ilegal durante seis años. Su hermano, Ferhan Patel, también fue sentenciado en relación con este caso. Según las autoridades estadounidenses, Payza facilitó transacciones por más de 250 millones de dólares, utilizadas por comerciantes vinculados a fraudes, lavado de dinero, distribución de pornografía infantil y venta de esteroides. La plataforma no contaba con las licencias requeridas para operar en Estados Unidos, lo que la convirtió en un medio clave para el blanqueo de capitales y el movimiento de fondos ilícitos a nivel global. Ocultación de criptomonedas Como parte de su declaración de culpabilidad, Patel estaba obligado a entregar todas las ganancias derivadas de sus actividades ilícitas. Sin embargo, intentó ocultar 450 bitcoins, inicialmente valorados en 24 millones de dólares, transfiriéndolos a una cuenta a nombre de su padre. Con el aumento del valor de la criptomoneda, estos activos alcanzaron los 43 millones de dólares. En un intento de evadir el control de las autoridades, Patel aseguró en un correo electrónico que no poseía fondos a su nombre. Sin embargo, antes de ingresar en prisión, intentó transferir los bitcoins a otras plataformas de criptomonedas en dos ocasiones. Estas transacciones fueron identificadas como sospechosas y los fondos fueron congelados. La postura de las autoridades Durante el juicio, los fiscales estadounidenses describieron a Patel como un "mentiroso en serie y tramposo" y subrayaron su reincidencia en delitos financieros. Un agente del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. afirmó que Payza se había convertido en la "herramienta preferida por los delincuentes" para mover dinero de origen ilegal. Con la nueva condena, Patel pasará más tiempo en prisión y deberá devolver los fondos ocultos, cerrando un capítulo más en su historial de evasión y fraude financiero.
Publicaciones Relacionadas