Los artistas excluidos del surrealismo canónico de Breton, en la Fundación Mapfre

En 1917 Guillaume Apollinaire acuñó el término surrealista para hablar del nuevo rumbo que estaba tomando el arte (más allá de lo real). Pero no fue hasta el 15 de octubre de 1924 cuando André Breton publicó el 'Manifiesto surrealista' . El año pasado se conmemoró el centenario de uno de los movimientos de vanguardia más influyentes en la Historia del Arte. Breton publicaría un segundo manifiesto en 1930. La Fundación Mapfre , que también está de celebración, pues cumple 50 años , abre su temporada expositiva, como ya viene siendo habitual, con dos propuestas. Una, dedicada a la fotógrafa japonesa Sakiko Nomura. Nos centramos en '1924. Otros surrealismos' , que forma parte de un proyecto internacional en torno al... Ver Más

Feb 5, 2025 - 07:30
 0
Los artistas excluidos del surrealismo canónico de Breton, en la Fundación Mapfre
En 1917 Guillaume Apollinaire acuñó el término surrealista para hablar del nuevo rumbo que estaba tomando el arte (más allá de lo real). Pero no fue hasta el 15 de octubre de 1924 cuando André Breton publicó el 'Manifiesto surrealista' . El año pasado se conmemoró el centenario de uno de los movimientos de vanguardia más influyentes en la Historia del Arte. Breton publicaría un segundo manifiesto en 1930. La Fundación Mapfre , que también está de celebración, pues cumple 50 años , abre su temporada expositiva, como ya viene siendo habitual, con dos propuestas. Una, dedicada a la fotógrafa japonesa Sakiko Nomura. Nos centramos en '1924. Otros surrealismos' , que forma parte de un proyecto internacional en torno al... Ver Más