Las vitaminas y los minerales más importantes para que el cuerpo de los adultos mayores de 50 años funcione a la perfección

Mucho se habla de proteína y carbohidratos, pero poco de vitaminas y minerales. Los primeros se conocen como macronutrientes y, junto con las grasas, se encargan de dar energía al cuerpo y mantenernos con vida. Las vitaminas y minerales son micronutrientes y hacen que nuestro cuerpo esté sano y funcione a la perfección. A medida que cumplimos años se van modificando las necesidades de micronutrientes. Las vitaminas y minerales clave para los adultos mayores Las vitaminas ayudan a que el cuerpo crezca y funcione como debería. Hay 13 vitaminas esenciales: vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, B6 , B12 y folato). Cada una de ellas tiene funciones específicas, aunque siempre se apoyan entre ellas. Los minerales también ayudan al funcionamiento del organismo. Algunos muy conocidos son el calcio, el magnesio o el potasio, pero hay muchos más. Al igual que las proteínas, cada uno tiene funciones más destacadas por lo que hay que ingerir las cantidades adecuadas de vitaminas y minerales para que nuestro cuerpo funcione a la perfección. Existen unas vitaminas y minerales clave para personas mayores de 50 años, aunque como hemos destacado anteriormente: hay que consumirlas todas hasta superar el umbral mínimo, al menos. Estas son las principales vitaminas y minerales que no deben faltar especialmente en los adultos mayores, según el Instituto Nacional de Envejecimiento de Estados Unidos. En Vitónica Sabemos que las necesitamos pero, ¿que son las vitaminas? Vitamina A La vitamina A está presente en productos como los huevos y la leche, además de en frutas y verduras como las zanahorios y los mangos. Esta vitamina se encarga de mantener tejidos blandos y óseos, algo vital con el envejecimiento en el que perdemos calidad en dichos tejidos. También es una vitamina fundamental para la vista, y todos conocemos a alguien que con el tiempo ha ido perdiendo visión. Varias del grupo de vitamina B Dentro de las vitaminas del grupo B hay algunas como la tiamina (B1), riboflavina (B2), la niacina (B3) o las B6 y B12. Este grupo de vitaminas son fundamentales para una buena absorción de nutrientes y también para formar glóbulos rojos. Se encuentra principalmente en pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos. Vitamina C La vitamina C es vital para formar y reparar tejidos en todas las partes del cuerpo. El envejecimiento es el peor enemigo de esta reparación, que se ve acelerada conforme pasa el tiempo. Los cítricos con "C" de vitamina C son ricos en este micronutriente, además de muchas verduras. Vitamina D La vitamina D es la vitamina "D"el sol y de alimentos como los pescados grasos y órganos de animales como el hígado de pescado, además de alimentos fortificados. La vitamina D es clave para adultos mayores porque se encarga de prevenir la osteoporosis y tener unos huesos fuertes, evitando así las fracturas. Vitamina E Si quieres antioxidantes, busca alimentos ricos en vitamina E como los frutos secos o las verduras de hoja verde. El envejecimiento acelerado se produce por los daños causados por los radicales libres, así que si queremos ralentizarlo al máximo, nuestra dieta debe contener vitamina E, especialmente si pasamos los 50 años. Vitamina K La vitamina K se encuentra en verduras de hoja verde, como la espinaca y la col rizada, y en algunas frutas, como los arándanos y los higos. También se encuentra en el queso, los huevos y distintas carnes. Este micronutriente también se encarga de fortalecer los huesos y los tejidos, así que marchando una ración. Calcio Entrando en los minerales, el calcio no puede faltar cuando cumplimos años y aumentamos el riesgo de huesos débiles y fracturas. Este mineral también tiene otras muchas funciones, pero esa es la más destacable a nivel general. Puedes llenar tu dieta de calcio con los productos lácteos, verduras de hojas verdes oscuras, sardinas y salmón. Magnesio Hablar de las funciones del magnesio es no terminar nunca porque tiene centenares de mecanismos, entre los que destacan mantener unos huesos, músculos y sistema inmune fuerte. Los alimentos ricos en magnesio son los que contienen una cantidad alta de fibra, como las semillas, frutos secos, legumbres, cereales integrales y las verduras de hoja verde. Potasio El potasio es el mineral que se encargue que nuestra contracción muscular sea adecuada, que el ritmo cardiaco sea estable y el intercambio celular. Este componente está presente en muchas frutas y verduras, además de carnes y productos lácteos. Sodio El último mineral remarcable para los adultos mayores, aunque recuerda que todos son importantes, es el sodio. Sí, el sodio, la sal. Aquí entramos en un doble filo en el que necesitamos sodio para que nuestro cuerpo controle la presión arterial y el volumen sanguíneo, además de hacer funcionar bien a los músculos

Feb 7, 2025 - 22:17
 0
Las vitaminas y los minerales más importantes para que el cuerpo de los adultos mayores de 50 años funcione a la perfección

Las vitaminas y los minerales más importantes para que el cuerpo de los adultos mayores de 50 años funcione a la perfección

Mucho se habla de proteína y carbohidratos, pero poco de vitaminas y minerales. Los primeros se conocen como macronutrientes y, junto con las grasas, se encargan de dar energía al cuerpo y mantenernos con vida. Las vitaminas y minerales son micronutrientes y hacen que nuestro cuerpo esté sano y funcione a la perfección. A medida que cumplimos años se van modificando las necesidades de micronutrientes.

Las vitaminas y minerales clave para los adultos mayores

vitaminas

Las vitaminas ayudan a que el cuerpo crezca y funcione como debería. Hay 13 vitaminas esenciales: vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, B6 , B12 y folato). Cada una de ellas tiene funciones específicas, aunque siempre se apoyan entre ellas.

Los minerales también ayudan al funcionamiento del organismo. Algunos muy conocidos son el calcio, el magnesio o el potasio, pero hay muchos más. Al igual que las proteínas, cada uno tiene funciones más destacadas por lo que hay que ingerir las cantidades adecuadas de vitaminas y minerales para que nuestro cuerpo funcione a la perfección.

Existen unas vitaminas y minerales clave para personas mayores de 50 años, aunque como hemos destacado anteriormente: hay que consumirlas todas hasta superar el umbral mínimo, al menos. Estas son las principales vitaminas y minerales que no deben faltar especialmente en los adultos mayores, según el Instituto Nacional de Envejecimiento de Estados Unidos.

Vitamina A

La vitamina A está presente en productos como los huevos y la leche, además de en frutas y verduras como las zanahorios y los mangos. Esta vitamina se encarga de mantener tejidos blandos y óseos, algo vital con el envejecimiento en el que perdemos calidad en dichos tejidos. También es una vitamina fundamental para la vista, y todos conocemos a alguien que con el tiempo ha ido perdiendo visión.

Varias del grupo de vitamina B

Dentro de las vitaminas del grupo B hay algunas como la tiamina (B1), riboflavina (B2), la niacina (B3) o las B6 y B12. Este grupo de vitaminas son fundamentales para una buena absorción de nutrientes y también para formar glóbulos rojos. Se encuentra principalmente en pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos.

Vitamina C

La vitamina C es vital para formar y reparar tejidos en todas las partes del cuerpo. El envejecimiento es el peor enemigo de esta reparación, que se ve acelerada conforme pasa el tiempo. Los cítricos con "C" de vitamina C son ricos en este micronutriente, además de muchas verduras.

Vitamina D

La vitamina D es la vitamina "D"el sol y de alimentos como los pescados grasos y órganos de animales como el hígado de pescado, además de alimentos fortificados. La vitamina D es clave para adultos mayores porque se encarga de prevenir la osteoporosis y tener unos huesos fuertes, evitando así las fracturas.

Vitamina E

Si quieres antioxidantes, busca alimentos ricos en vitamina E como los frutos secos o las verduras de hoja verde. El envejecimiento acelerado se produce por los daños causados por los radicales libres, así que si queremos ralentizarlo al máximo, nuestra dieta debe contener vitamina E, especialmente si pasamos los 50 años.

Vitamina K

La vitamina K se encuentra en verduras de hoja verde, como la espinaca y la col rizada, y en algunas frutas, como los arándanos y los higos. También se encuentra en el queso, los huevos y distintas carnes. Este micronutriente también se encarga de fortalecer los huesos y los tejidos, así que marchando una ración.

Calcio

Entrando en los minerales, el calcio no puede faltar cuando cumplimos años y aumentamos el riesgo de huesos débiles y fracturas. Este mineral también tiene otras muchas funciones, pero esa es la más destacable a nivel general. Puedes llenar tu dieta de calcio con los productos lácteos, verduras de hojas verdes oscuras, sardinas y salmón.

Magnesio

Hablar de las funciones del magnesio es no terminar nunca porque tiene centenares de mecanismos, entre los que destacan mantener unos huesos, músculos y sistema inmune fuerte. Los alimentos ricos en magnesio son los que contienen una cantidad alta de fibra, como las semillas, frutos secos, legumbres, cereales integrales y las verduras de hoja verde.

Potasio

El potasio es el mineral que se encargue que nuestra contracción muscular sea adecuada, que el ritmo cardiaco sea estable y el intercambio celular. Este componente está presente en muchas frutas y verduras, además de carnes y productos lácteos.

Sodio

El último mineral remarcable para los adultos mayores, aunque recuerda que todos son importantes, es el sodio. Sí, el sodio, la sal. Aquí entramos en un doble filo en el que necesitamos sodio para que nuestro cuerpo controle la presión arterial y el volumen sanguíneo, además de hacer funcionar bien a los músculos y nervios. Sin embargo, no debemos excedernos, especialmente si ese sodio viene de alimentos ultraprocesados. Como diría aquel: ni calvo, ni tres pelucas.

En Vitónica | Estos son los alimentos que contienen más vitaminas y minerales por caloría ingerida: no deben faltar en tu dieta

Imágenes | Zinkevych (Freepik), Freepik

-
La noticia Las vitaminas y los minerales más importantes para que el cuerpo de los adultos mayores de 50 años funcione a la perfección fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .