Las acusaciones populares en la causa de David Sánchez creen que hay evidencias para juicio oral
El abogado de Hazte Oír entiende que "la renuncia acredita que hay ciertas irregularidades".
![Las acusaciones populares en la causa de David Sánchez creen que hay evidencias para juicio oral](https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2023/07/11/david-azagra-hermano-de-pedro-sanchez.jpeg?#)
Las acusaciones populares en la causa abierta a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, consideran que las diligencias hasta ahora practicadas conducirán a la apertura de un juicio oral al entender que existen evidencias de los posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
Los representantes legales de las acusaciones particulares, entre las que figuran Hazte Oír, Vox, Manos Limpias y Liberum, han acudido este viernes al Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz -que dirige la instrucción- para asistir a la declaración como testigos de varias personas citadas.
Entre estas figuran algunos de los aspirantes al puesto que finalmente ocupó el hermano del presidente en la Diputación. Se trata del exsecretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, un representante del sindicato CSIF y tres funcionarios de la Diputación pacense.
Un puesto 'ad hoc'
A preguntas de los medios de comunicación, el abogado de Manos Limpias, José María Bueno, quien ostenta la representación unificada de las acusaciones populares, ha expuesto que las diligencias se centran en el proceso de selección que terminó con la elección de David Sánchez como coordinador de los conservatorios de música. Este finalmente fue catalogado de alta dirección y definido como 'jefe de la Oficina de Artes Escénicas'. "Fue absolutamente irregular porque era un puesto dado ad hoc, como creemos que se está acreditando", ha dicho.
En relación a la renuncia de Sánchez a su puesto de trabajo, Bueno ha manifestado que se trata de "una decisión personal" que no afecta al procedimiento. "Él sabrá los motivos por los que lo ha hecho”, ha añadido.
En este sentido, el abogado de Hazte Oír, Javier Pérez Roldán, entiende que "la renuncia de David Sánchez acredita que hay ciertas irregularidades". Para Roldán, es significativo que el hermano de Pedro Sánchez "abandone un puesto de trabajo" cuyo proceso de creación y selección ha llevado a ocho personas más a estar investigadas y que "se están jugando una condena".
Asimismo, ha incidido en el hecho de que los informes de trabajo que Sánchez debía elaborar anualmente para dar cuenta a la Diputación "no están firmados digitalmente", una cuestión que ha llevado a la jueza titular de la investigación a pedir explicaciones a la institución provincial. "Hay que investigar si fueron creados ex profeso para justificar una actividad que no ha existido, en cuyo caso podría haber un delito de falsedad documental", ha apuntado Roldán.