El Betis, el único equipo de LaLiga sin dorsal 1
El Real Betis es el único equipo de LaLiga en el que el dorsal 1 no tiene dueño. La marcha de Rui Silva en el mercado de enero ha dejado huérfano el número tradicional para los guardametas dado que el luso portaba esta camiseta desde el pasado verano, cuando Claudio Bravo se marchó. El chileno lo había tomado en el verano de 2021 de Joel Robles y éste de Dani Giménez. Anteriormente, los dueños habían sido Adán, Casto, Goitia, Ricardo, Contreras o Prats. De hecho, la última ocasió en la que el portero con dorsal número 1 abandonó el club en el mercado de enero fue en 2014 cuando lo tomó Adán en lugar de Andersen . El portero madrileño, en verano, ya tomó el 13 que él prefería cuando se vio Guillermo Sara. Esta vez se ha quedado sin dueño el número 1 por un asunto de normativa, más que por las preferencias de Adrián y Fran Vieites , que siguen con el 13 con el que debutó el sevillano en el primer equipo y el 25 que tomó el gallego este curso al integrarse formalmente en el plantel dirigido por Pellegrini tras debutar con buen tono el pasado curso. Unai Simón, Musso, Herrera, Juan Soriano, Sivera, Ter Stegen, Letacek, Juan Carlos, Cárdenas, Iván Villar, Joan García, Greif, Courtois, Remiro, André Ferreira, Álvaro Ferllo, Cillesen, Jaume Domenech y Júnior son los 19 jugadores de LaLiga que portan el dorsal 1 pero en el Betis queda huérfano tras la venta de Rui Silva al Sporting de Portugal. Y es que el las Normas Reguladoras de la Real Federación Española de Fútbol especifican en sus disposiciones generales cómo han de restringirse las modificaciones en su uniformidad: «Los dorsales de los futbolistas se comprenderán entre los números 1 y 25, reservando el 1 y el 13 para los guardametas. Ante la posibilidad de un eventual tercer guardameta, con licencia en el primer equipo, se le reservará el dorsal número 25. Los jugadores que eventualmente puedan disputar partidos por su condición de pertenecer a equipos filiales o dependientes deberán de portar un dorsal fijo a partir del número 26, así como la identificación nominal del jugador, en cada uno de los partidos que intervenga». Así, Adrián y Vieites no podían modificar sus números dado que el Betis tiene aún libre el dorsal 17 de jugador de campo . Si hubiera sido necesario, el gallego pasaría a tomar el 1 para que ocupara otro futbolista el 25 en caso de llegar dos fichajes más pero no ha sido así y los verdiblancos tienen cubiertas 23 fichas del primer plantel más la aportación de los canteranos Jesús Rodríguez, Mateo, Ortiz, Arribas o Pablo García, con frecuencia en las convocatorias. En cuanto a los dorsales hubo una situación curiosa en LaLiga con el número 13 en el Levante en 201. El equipo valenciano tenía únicamente libre ese dorsal una vez concluido el mercado y firmó a Mustafi como agente libre. Hubo consultas a la Federación y ésta autorizó que Aitor pasara del 13 al 1 para que el central no portara el 1. El año anterior también se vio al central Athuman llevando el 13 en Las Palmas tras darle la baja a Raúl Fernández en la portería. Excepciones que ahora tienen una continuidad en el Betis, que deja sin ocupar este número reservado para los guardametas y que seguramente vista a partir de la 2025-26 Álvaro Valles .
El Real Betis es el único equipo de LaLiga en el que el dorsal 1 no tiene dueño. La marcha de Rui Silva en el mercado de enero ha dejado huérfano el número tradicional para los guardametas dado que el luso portaba esta camiseta desde el pasado verano, cuando Claudio Bravo se marchó. El chileno lo había tomado en el verano de 2021 de Joel Robles y éste de Dani Giménez. Anteriormente, los dueños habían sido Adán, Casto, Goitia, Ricardo, Contreras o Prats. De hecho, la última ocasió en la que el portero con dorsal número 1 abandonó el club en el mercado de enero fue en 2014 cuando lo tomó Adán en lugar de Andersen . El portero madrileño, en verano, ya tomó el 13 que él prefería cuando se vio Guillermo Sara. Esta vez se ha quedado sin dueño el número 1 por un asunto de normativa, más que por las preferencias de Adrián y Fran Vieites , que siguen con el 13 con el que debutó el sevillano en el primer equipo y el 25 que tomó el gallego este curso al integrarse formalmente en el plantel dirigido por Pellegrini tras debutar con buen tono el pasado curso. Unai Simón, Musso, Herrera, Juan Soriano, Sivera, Ter Stegen, Letacek, Juan Carlos, Cárdenas, Iván Villar, Joan García, Greif, Courtois, Remiro, André Ferreira, Álvaro Ferllo, Cillesen, Jaume Domenech y Júnior son los 19 jugadores de LaLiga que portan el dorsal 1 pero en el Betis queda huérfano tras la venta de Rui Silva al Sporting de Portugal. Y es que el las Normas Reguladoras de la Real Federación Española de Fútbol especifican en sus disposiciones generales cómo han de restringirse las modificaciones en su uniformidad: «Los dorsales de los futbolistas se comprenderán entre los números 1 y 25, reservando el 1 y el 13 para los guardametas. Ante la posibilidad de un eventual tercer guardameta, con licencia en el primer equipo, se le reservará el dorsal número 25. Los jugadores que eventualmente puedan disputar partidos por su condición de pertenecer a equipos filiales o dependientes deberán de portar un dorsal fijo a partir del número 26, así como la identificación nominal del jugador, en cada uno de los partidos que intervenga». Así, Adrián y Vieites no podían modificar sus números dado que el Betis tiene aún libre el dorsal 17 de jugador de campo . Si hubiera sido necesario, el gallego pasaría a tomar el 1 para que ocupara otro futbolista el 25 en caso de llegar dos fichajes más pero no ha sido así y los verdiblancos tienen cubiertas 23 fichas del primer plantel más la aportación de los canteranos Jesús Rodríguez, Mateo, Ortiz, Arribas o Pablo García, con frecuencia en las convocatorias. En cuanto a los dorsales hubo una situación curiosa en LaLiga con el número 13 en el Levante en 201. El equipo valenciano tenía únicamente libre ese dorsal una vez concluido el mercado y firmó a Mustafi como agente libre. Hubo consultas a la Federación y ésta autorizó que Aitor pasara del 13 al 1 para que el central no portara el 1. El año anterior también se vio al central Athuman llevando el 13 en Las Palmas tras darle la baja a Raúl Fernández en la portería. Excepciones que ahora tienen una continuidad en el Betis, que deja sin ocupar este número reservado para los guardametas y que seguramente vista a partir de la 2025-26 Álvaro Valles .
Publicaciones Relacionadas