Cuando muere el titular de una cuenta bancaria, ¿qué deben hacer los familiares para no pagar sanciones?

La herencia incluye propiedades, derechos y responsabilidades que se transfieren después de la muerte.

Feb 6, 2025 - 17:18
 0
Cuando muere el titular de una cuenta bancaria, ¿qué deben hacer los familiares para no pagar sanciones?

La pérdida de un ser querido plantea numerosas dudas, especialmente en relación con el futuro de sus deudas en su cuenta bancaria. Este panorama puede ser complicado para los familiares, quienes deben navegar por un intrincado laberinto burocrático y legal.

¿Cuáles son las responsabilidades que asumen los herederos y qué pasos deben seguir para evitar deudas y sorpresas indeseadas?

Adiós a las pensiones por invalidez: el trámite que deberán hacer sí o sí para mantener el beneficio

¿Qué se entiende por herencia?

Es fundamental comprender que la herencia no solo abarca bienes, sino también deudas. De acuerdo con el artículo 2277 del Código Civil y Comercial de la Nación, la muerte de una persona da inicio a la sucesión, donde los herederos reciben tanto activos como pasivos.

"La herencia incluye bienes, derechos y obligaciones que se transfieren tras el fallecimiento", señala María Cristina Martínez Córdoba, defensora pública.

¿Cómo se manejan las deudas y el patrimonio tras el fallecimiento de una persona?

Las deudas de una persona no se extinguen con su muerte. La obligación de saldar estas deudas recae sobre su patrimonio. Es decir, el conjunto de bienes que deja atrás se convierte en el medio para satisfacer a los acreedores.

Al momento de ejecutar un testamento, el heredero puede elegir aceptar o rechazar la herencia, asumiendo así las responsabilidades financieras dentro de los límites de los bienes recibidos.

Opciones para aceptar o rechazar una herencia: beneficios y consecuencias

Aceptar la herencia con beneficio de inventario: esto implica aceptar la herencia junto con sus deudas, que se cubrirán con los bienes heredados.

Rechazar la herencia: si optan por no aceptar, se libran tanto de los bienes como de las deudas. Este rechazo puede formalizarse mediante escritura pública o acta judicial.

¿Qué sucede con las deudas de tarjetas de crédito y préstamos?

Nicolás Rampinini, asesor financiero, explicó a BBVA que las tarjetas de crédito generalmente cuentan con un seguro que cubre la deuda en caso de fallecimiento del titular. 

No obstante, es crucial que los familiares notifiquen al banco sobre el fallecimiento para que la entidad pueda gestionar la deuda a través del seguro y evitar que los descendientes la hereden.

El llamativo mensaje del FMI tras el anuncio de que Argentina sale de la OMS

Importancia de asesoría legal en el proceso sucesorio familiar

Los herederos deben realizar un inventario detallado de los bienes y deudas del fallecido para tener una visión clara de la situación financiera. Este paso no solo facilita la toma de decisiones, sino que también ayuda a evitar conflictos entre los miembros de la familia que puedan surgir por la falta de información.

Por otro lado, los herederos deben estar atentos a los plazos legales para aceptar o rechazar la herencia, ya que estos pueden variar según la legislación local. 

Ignorar estos plazos podría resultar en la aceptación automática de las deudas, lo que podría acarrear consecuencias financieras inesperadas.