Botín reitera la permanencia en Reino Unido: "Santander UK no está a la venta"
"Santander UK no está a la venta". Así de tajante ha desmentido de nuevo la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, los rumores e informaciones de los últimos días sobre una posible venta del negocio en Reino Unido durante la presentación de resultados anuales, con un nuevo récord por tercer año consecutivo en los 12.574 millones de euros. "Es un mercado core y lo seguirá siendo", ha defendido la presidenta, con un peso del 9% del negocio británico sobre el total del grupo. "Esperamos que este año lo haga igual o mejor en banca retail", ha avanzado Botín sobre su permanencia en el sector financiero de Reino Unido. La propia ejecutiva ha explicado que en Europa "hay poco crecimiento" y que es precisamente esto lo que da lugar a la aparición de rumores e informaciones sobre posibles operaciones. "Está claro que la regulación es más dura que por ejemplo en Asia o Estados Unidos. Hay bancos que la única oportunidad que tienen es hacer compras en su propio mercado. En Europa no hay una regulación que favorezca las operaciones transfronterizas y es lógico que haya especulación. Ya no ahora, desde hace años los bancos de inversión preguntan por qué no compras esto o por qué no compras la otro. No vamos a hablar de especulaciones", ha respondido la presidenta a las informaciones de los últimos días. Santander quiere crecer en Estados Unidos "Europa no es un único mercado financiero. En eso estamos perdiendo todos", ha asegurado después Botín para explicar el despliegue de Openbank en Alemania. "No hemos crecido todo lo que nos gustaría", ha lamentado. Y es que la presentación de resultados anuales del Santander ha estado especialmente centrada en el papel del banco a nivel internacional, tanto por su negocio en UK como en Estados Unidos, con la reciente llegada de Donald Trump a la presidencia. Sobre la llegada de Trump, Botín ha lanzado un mensaje de calma y asegura que el banco seguirá trabajando con la Administración Trump. "Trabajamos con todos los gobiernos en los que operamos. Cuanto mejor le vaya al país, mejor nos irá. Estamos alineados. Acabamos de lanzar Openbank allí y queremos seguir creciendo en Estados Unidos. Es evidente que la visión es diferente en cuanto a la regulación y los mercados. Es diferente en cuanto al resto de mercados y lo seguirá siendo", ha explicado la presidenta de Banco Santander sobre los diferentes panoramas entre Europa y Estados Unidos. Botín: "Estamos dando hipotecas más baratas de lo que prestamos al Estado" Ya en el terreno nacional, Botín ha evitado pronunciarse sobre futuras operaciones corporativas, como tampoco de sus competidores BBVA y Sabadell, pero sí ha aprovechado para presumir del buen momento de la banca española. "La banca española tiene mucha competitividad", ha presumido para explicar después el efecto positivo que tiene sobre la sociedad. "Lo más importante es a qué precio damos las hipotecas y los créditos a empresas. España tiene unos de los precios más competitivos en cuanto a crédito a empresas...
"Santander UK no está a la venta". Así de tajante ha desmentido de nuevo la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, los rumores e informaciones de los últimos días sobre una posible venta del negocio en Reino Unido durante la presentación de resultados anuales, con un nuevo récord por tercer año consecutivo en los 12.574 millones de euros. "Es un mercado core y lo seguirá siendo", ha defendido la presidenta, con un peso del 9% del negocio británico sobre el total del grupo. "Esperamos que este año lo haga igual o mejor en banca retail", ha avanzado Botín sobre su permanencia en el sector financiero de Reino Unido. La propia ejecutiva ha explicado que en Europa "hay poco crecimiento" y que es precisamente esto lo que da lugar a la aparición de rumores e informaciones sobre posibles operaciones. "Está claro que la regulación es más dura que por ejemplo en Asia o Estados Unidos. Hay bancos que la única oportunidad que tienen es hacer compras en su propio mercado. En Europa no hay una regulación que favorezca las operaciones transfronterizas y es lógico que haya especulación. Ya no ahora, desde hace años los bancos de inversión preguntan por qué no compras esto o por qué no compras la otro. No vamos a hablar de especulaciones", ha respondido la presidenta a las informaciones de los últimos días. Santander quiere crecer en Estados Unidos "Europa no es un único mercado financiero. En eso estamos perdiendo todos", ha asegurado después Botín para explicar el despliegue de Openbank en Alemania. "No hemos crecido todo lo que nos gustaría", ha lamentado. Y es que la presentación de resultados anuales del Santander ha estado especialmente centrada en el papel del banco a nivel internacional, tanto por su negocio en UK como en Estados Unidos, con la reciente llegada de Donald Trump a la presidencia. Sobre la llegada de Trump, Botín ha lanzado un mensaje de calma y asegura que el banco seguirá trabajando con la Administración Trump. "Trabajamos con todos los gobiernos en los que operamos. Cuanto mejor le vaya al país, mejor nos irá. Estamos alineados. Acabamos de lanzar Openbank allí y queremos seguir creciendo en Estados Unidos. Es evidente que la visión es diferente en cuanto a la regulación y los mercados. Es diferente en cuanto al resto de mercados y lo seguirá siendo", ha explicado la presidenta de Banco Santander sobre los diferentes panoramas entre Europa y Estados Unidos. Botín: "Estamos dando hipotecas más baratas de lo que prestamos al Estado" Ya en el terreno nacional, Botín ha evitado pronunciarse sobre futuras operaciones corporativas, como tampoco de sus competidores BBVA y Sabadell, pero sí ha aprovechado para presumir del buen momento de la banca española. "La banca española tiene mucha competitividad", ha presumido para explicar después el efecto positivo que tiene sobre la sociedad. "Lo más importante es a qué precio damos las hipotecas y los créditos a empresas. España tiene unos de los precios más competitivos en cuanto a crédito a empresas...
Publicaciones Relacionadas