¡Señor! ¿Cuánta pasta térmica quiere? ¿Qué eche sin miramientos? ¿Quiere que empape? OK, tengo la solución y viene desde Japón
Los componentes de un PC como procesadores y tarjetas gráficas pueden consumir cientos de vatios sobre todo si son de gama alta. De hecho, ya hay tarjetas gráficas como las RTX 5090 que llegan a 600W y CPU como los i9-14900KS que superan fácilmente los 300W. Para poder refrigerar eficientemente estos componentes, se requiere usar La entrada ¡Señor! ¿Cuánta pasta térmica quiere? ¿Qué eche sin miramientos? ¿Quiere que empape? OK, tengo la solución y viene desde Japón aparece primero en El Chapuzas Informático.
![¡Señor! ¿Cuánta pasta térmica quiere? ¿Qué eche sin miramientos? ¿Quiere que empape? OK, tengo la solución y viene desde Japón](https://elchapuzasinformatico.com/wp-content/uploads/2025/02/pistola-gel-termico-Japon.jpg)
Los componentes de un PC como procesadores y tarjetas gráficas pueden consumir cientos de vatios sobre todo si son de gama alta. De hecho, ya hay tarjetas gráficas como las RTX 5090 que llegan a 600W y CPU como los i9-14900KS que superan fácilmente los 300W. Para poder refrigerar eficientemente estos componentes, se requiere usar una pasta térmica, un thermal pad o incluso puedes probar con algo que viene directamente del país del sol naciente. No sabemos muy bien si será eficaz a la hora de refrigerar componentes, pero Extreme Gel es un gel térmico unido a una pistola que nos permitirá abusar de esto para colocarlo en cualquier parte debido a que no es conductor el material.
Para poder enfriar correctamente un chip de alto consumo como el de la CPU o la GPU, se requiere de un buen disipador por aire o refrigeración líquida. Obviamente no podemos colocarlo sin más en el chip, pues necesitamos de un material que haga de intermediario en la transferencia de calor y ahí es donde entra en juego la pasta térmica.
Una empresa en Japón saca a la venta una pistola con gel térmico no conductor para que puedas usarla en componentes de bajo consumo
Hay decenas de marcas y modelos de pasta térmica con distinta conductividad y viscosidad. De hecho, también tenemos metal líquido como una alternativa que permite refrigerar más adecuadamente (se usa en PS5 y RTX 5090 por ejemplo), pero es muy peligroso. Otra alternativa sería usar pads térmicos, los cuales tienen la ventaja de que se pueden reutilizar, pero hay una desventaja y es que también son peligrosos y no podemos dejar que caigan sobre componentes electrónicos.
Ahora desde Japón tenemos otra alternativa en caso de que no queramos pasta ni pads térmicos, solo que está limitada a otros componentes de menor consumo. La compañía CLOCK WORK TEA PARTY (CWTP) ha empezado a vender un gel térmico hecho con material no conductor llamado Extreme Gel y viene con una pistola para que podamos usar una gran cantidad de este. De hecho, en las imágenes podemos ver que ponen un montón sobre los VRM y memorias de una tarjeta gráfica. Este tipo de gel térmico no debería ser comparable a una pasta térmica y por ello se recomendaría para piezas que consuman menos energía y los SSD pueden ser también un ejemplo para usarlo.
Incluye una pistola, 20 cc de gel y cuesta unos 30 euros
El material que emplea este gel térmico de Japón es una mezcla de silicio no conductor y óxido metálico y se puede utilizar en un rango de temperatura muy amplio, aunque posee una resistencia térmica baja. Como podemos ver, este viene decorado con una "waifu anime", algo muy típico de los productos japoneses. En cuanto a su volumen, este es de unos 20 cc, por lo que tiene bastante más contenido que una jeringa de pasta térmica estándar.
Este gel térmico se ha empezado a vender en tiendas japonesas como PC SHOP Arc, Tsukumo PC Main Store y Tsukumo eX. Tiene un precio de 4.580 yenes, lo que equivale a unos 30 euros, por lo que no es precisamente barato, aunque incluye esa pistola que nos recuerda a una pistola de silicona cuando colocamos el tubo de gel.
La entrada ¡Señor! ¿Cuánta pasta térmica quiere? ¿Qué eche sin miramientos? ¿Quiere que empape? OK, tengo la solución y viene desde Japón aparece primero en El Chapuzas Informático.