Raül Blanco ficha por SAPA un mes después de dejar la presidencia de Renfe

El expresidente de Renfe, Raül Blanco , está ultimando su incorporación a SAPA, la histórica empresa de defensa guipuzcoana, apenas un mes después de dejar la presidencia del operador ferroviario. Según ha avanzado El Mundo, Blanco se pondrá al frente de la estrategia internacional de la compañía en calidad de director de Estrategia. El nuevo puesto se adecua a su trayectoria profesional reciente, pues en sus dos años al frente de Renfe, Blanco puso el acelerador para la expansión internacional de la empresa con la creación de Renfe Proyectos Internacionales. En 2021 Renfe ya había adquirido el 50% de la sociedad checa Leo Express , y durante la recta final del mandato de Blanco, en noviembre de 2024, cerró la compra de dos tercios del capital de la italiana Arenaways. Esta internacionalización en parte fue una necesidad surgida de la liberalización del transporte de alta velocidad. En 2021 el primer tren distinto a los AVE empezó a circular por las vías españolas, en 2022 ya había dos operadores -Ouigo e Iryo- en plena competencia, y en 2023 Blanco tuvo que hacer frente a unas pérdidas de 123 millones de euros. Como ya explicó ABC , a falta de que se publiquen los balances finales de 2024, la estimación es que el año pasado esas pérdidas se redujeron a 20 millones. Esta mejoría en los resultados, sin embargo, se vio matizada por el caos ferroviario vivido durante los últimos meses de la presidencia de Blanco, cuando se registraron numerosas incidencias y retrasos. Muy polémicos -y problemáticos- fueron los fallos de diseño de los trenes Avril, que desencadenaron un choque entre Renfe y Talgo, o el descarrilamiento de un tren sin pasajeros entre las estaciones de Chamartín y Atocha el pasado 19 de octubre, en una incidencia que afectó a 14.000 viajeros de toda España . Ahora Blanco llega a SAPA, y lo hace en un momento en el que la industria de defensa esta adquiriendo un nuevo protagonismo por las inversiones que se esperan a futuro, en un contexto en el que los aliados de España piden al Gobierno que aumente el presupuesto militar. El pasado 28 de enero, el secretario general de la OTAN situó el 2% del PIB como objetivo, mientras el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pide al menos un 5%. SAPA, de hecho, es propietaria de un 7,94% de Indra, que junto a Navantia es la punta de lanza de la industria de defensa española. La empresa guipuzcoana está dirigida por Jokin Aperribay, que ostenta un puesto en el Consejo de Administración de Indra.

Feb 6, 2025 - 17:18
 0
Raül Blanco ficha por SAPA un mes después de dejar la presidencia de Renfe
El expresidente de Renfe, Raül Blanco , está ultimando su incorporación a SAPA, la histórica empresa de defensa guipuzcoana, apenas un mes después de dejar la presidencia del operador ferroviario. Según ha avanzado El Mundo, Blanco se pondrá al frente de la estrategia internacional de la compañía en calidad de director de Estrategia. El nuevo puesto se adecua a su trayectoria profesional reciente, pues en sus dos años al frente de Renfe, Blanco puso el acelerador para la expansión internacional de la empresa con la creación de Renfe Proyectos Internacionales. En 2021 Renfe ya había adquirido el 50% de la sociedad checa Leo Express , y durante la recta final del mandato de Blanco, en noviembre de 2024, cerró la compra de dos tercios del capital de la italiana Arenaways. Esta internacionalización en parte fue una necesidad surgida de la liberalización del transporte de alta velocidad. En 2021 el primer tren distinto a los AVE empezó a circular por las vías españolas, en 2022 ya había dos operadores -Ouigo e Iryo- en plena competencia, y en 2023 Blanco tuvo que hacer frente a unas pérdidas de 123 millones de euros. Como ya explicó ABC , a falta de que se publiquen los balances finales de 2024, la estimación es que el año pasado esas pérdidas se redujeron a 20 millones. Esta mejoría en los resultados, sin embargo, se vio matizada por el caos ferroviario vivido durante los últimos meses de la presidencia de Blanco, cuando se registraron numerosas incidencias y retrasos. Muy polémicos -y problemáticos- fueron los fallos de diseño de los trenes Avril, que desencadenaron un choque entre Renfe y Talgo, o el descarrilamiento de un tren sin pasajeros entre las estaciones de Chamartín y Atocha el pasado 19 de octubre, en una incidencia que afectó a 14.000 viajeros de toda España . Ahora Blanco llega a SAPA, y lo hace en un momento en el que la industria de defensa esta adquiriendo un nuevo protagonismo por las inversiones que se esperan a futuro, en un contexto en el que los aliados de España piden al Gobierno que aumente el presupuesto militar. El pasado 28 de enero, el secretario general de la OTAN situó el 2% del PIB como objetivo, mientras el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pide al menos un 5%. SAPA, de hecho, es propietaria de un 7,94% de Indra, que junto a Navantia es la punta de lanza de la industria de defensa española. La empresa guipuzcoana está dirigida por Jokin Aperribay, que ostenta un puesto en el Consejo de Administración de Indra.