EU descarta participar en cumbre del G20 por sede en Sudáfrica: ‘Hace cosas muy malas’
El Gobierno de Sudáfrica ha negado los abusos que le lleva días atribuyendo la Administración de Donald Trump.
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que no participará en la cumbre del G20 que se celebrará la última semana de noviembre en la ciudad sudafricana de Johannesburgo porque, según considera, “Sudáfrica está haciendo cosas muy malas”, en línea con las acusaciones vertidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre confiscación de tierras.
“No asistiré a la cumbre del G20 en Johannesburgo. Sudáfrica está haciendo cosas muy malas: expropiando propiedad privada, utilizando el G20 para promover la ‘solidaridad, igualdad y sostenibilidad’. En otras palabras: DEI y cambio climático”, ha manifestado, en referencia a los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI por sus siglas en inglés).
El jefe de la diplomacia estadounidense ha asegurado que su “trabajo es promover los intereses nacionales de Estados Unidos, no malgastar el dinero de los contribuyentes ni mimar el antiamericanismo”, según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X
Esta misma semana, Trump anunció que suspenderá “toda financiación futura a Sudáfrica”, a quien acusó de cometer “una violación masiva de Derechos Humanos” por estar “confiscando tierras y tratando muy mal a cierta clase de personas”.
Su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, negó dichas acusaciones y defendió que su país “es una democracia constitucional profundamente arraigada en el Estado de derecho, la justicia y la igualdad”.
Trump parece hacer referencia a la recientemente aprobada ley de expropiaciones que, según ha explicado Ramaphosa, “no es un instrumento de confiscación, sino un proceso legal (...) que garantiza el acceso público a la tierra de manera equitativa y justa, tal como lo guía la Constitución”.
Sudáfrica responde a EU: ‘Somos un país soberano y democrático’
El Gobierno de Sudáfrica ha salido al paso este jueves y ha negado los abusos que le lleva días atribuyendo la Administración de Donald Trump.
“Somos un país soberano y democrático, comprometido con la dignidad, la igualdad, y los derechos humanos, que combatimos el racismo y el sexismo tomando como referencia la Constitución y el Estado de derecho”, ha alegado en un comunicado el ministro de Exteriores sudafricano, Ronald Lamola.
Así, ha negado que las autoridades del país africano realicen incautaciones “arbitrarias” de terrenos u otras propiedades y ha apuntado que las leyes en vigor son “similares” a las que puedan existir en EU.
Rubio ha aludido a las expropiaciones entre las “cosas muy malas” que, a su juicio, está llevando a cabo Sudáfrica y que justifican que no acuda a la próxima cita de Johannesburgo (20 y 21 de febrero).
El jefe de la diplomacia estadounidense ha asegurado que Sudáfrica utiliza además el G20 para promover criterios sobre cambio climático o inclusión que serían contrarios a las actuales políticas de Trump.
Sin embargo, Lamola ha señalado que la presidencia de turno sudafricana “no se limita sólo al cambio climático”, sino que pretende lanzar el debate sobre un trato “igualitario” a las naciones del denominado Sur Global.
“Son principios importantes en los que estamos dispuestos a seguir hablando con Estados Unidos”, ha añadido el ministro en su nota.
China expresó su apoyo a la presidencia de Sudáfrica del Grupo de los 20 países, horas después de las declaraciones de Marco Rubio.