"Es un ultraje": True Crime se pasó tanto de la raya hace 20 años que puso en pie de guerra a la policía de Nueva York

Hoy en día es prácticamente una quimera, pero en la década de los 2000 existían alternativas más que interesantes a la saga GTA. True Crime: New York City fue una de ellas y lo cierto es que la obra de 2005  lanzada para GameCube, PS2 y Xbox tuvo una propuesta bastante polémica. Y es que la aventura por la Gran Manzana propone que controlemos a Marcus Reed, un antiguo criminal que es reconvertido a policía, y con el que podemos impartir justicia de múltiples formas. Está en nuestra mano si queremos ser muy agresivos con los criminales o seguimos las normas dictadas por el cuerpo y precisamente eso fue lo que provocó el enfado de Raymond Kelly. En Vida Extra "Necesitamos protección". Hablamos con Raúl Lara, presidente del mayor sindicato de artistas de doblaje de España, sobre el problema con DOOM: The Dark Ages El comisario del NYPD (New York Police Department) aseguró que el videojuego se trataba de un "un ultraje" y "una falta de respeto para todos los oficiales de policía y, además, está hecho con muy mal gusto". Para redondear la jugada, dos exoficiales del NYPD, Bill Clark y Tom Walker, contribuyeron con su experiencia a desarrollar True Crime: New York City. Si bien la policía en el videojuego es referida como PDNY, ese hecho no impidió que la lluvia de críticas continuase: "Es totalmente inapropiado. Es un trabajo difícil y peligroso, y esto socava el esfuerzo de los agentes de policía. Me entristece que incluso algunos exmiembros del departamento estén vinculados a este videojuego". A su vez, Patrick Lynch, presidente del sindicato Patrolmen’s Benevolent Association, también compartió su indignación al respecto. "El policía que trabajó en este videojuego debería mirarse al espejo. Está dificultando el trabajo de todos los que siguen en el cargo", señaló el sindicalista, el cual obtuvo respuesta por parte de Clark. El antiguo agente le dejó claro que debía centrarse en asuntos más importantes como ayudar a que el salario inicial de los policías fuese superior a los 25.000 dólares. "Es un juego, no un video de entrenamiento para el NYPD", sentenció Clark en lo que fue una guerra abierta total. En VidaExtra | Rusia quería concienciar contra los robos de coches y tuvo la peor idea: crear un programa de TV que copiaba a GTA En VidaExtra | Estos vídeos con gameplay de tus juegos más esperados son mentira, pero desearás que no lo sean: GTA 6, Starfield y más En VidaExtra | No puedo dejar de soñar con un GTA Online Classic al estilo World of Warcraft: por estas cinco cosas me enamoré del multijugador - La noticia "Es un ultraje": True Crime se pasó tanto de la raya hace 20 años que puso en pie de guerra a la policía de Nueva York fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Feb 8, 2025 - 12:14
 0
"Es un ultraje": True Crime se pasó tanto de la raya hace 20 años que puso en pie de guerra a la policía de Nueva York

"Es un ultraje": True Crime se pasó tanto de la raya hace 20 años que puso en pie de guerra a la policía de Nueva York

Hoy en día es prácticamente una quimera, pero en la década de los 2000 existían alternativas más que interesantes a la saga GTA. True Crime: New York City fue una de ellas y lo cierto es que la obra de 2005  lanzada para GameCube, PS2 y Xbox tuvo una propuesta bastante polémica.

Y es que la aventura por la Gran Manzana propone que controlemos a Marcus Reed, un antiguo criminal que es reconvertido a policía, y con el que podemos impartir justicia de múltiples formas. Está en nuestra mano si queremos ser muy agresivos con los criminales o seguimos las normas dictadas por el cuerpo y precisamente eso fue lo que provocó el enfado de Raymond Kelly.

El comisario del NYPD (New York Police Department) aseguró que el videojuego se trataba de un "un ultraje" y "una falta de respeto para todos los oficiales de policía y, además, está hecho con muy mal gusto". Para redondear la jugada, dos exoficiales del NYPD, Bill Clark y Tom Walker, contribuyeron con su experiencia a desarrollar True Crime: New York City. Si bien la policía en el videojuego es referida como PDNY, ese hecho no impidió que la lluvia de críticas continuase:

"Es totalmente inapropiado. Es un trabajo difícil y peligroso, y esto socava el esfuerzo de los agentes de policía. Me entristece que incluso algunos exmiembros del departamento estén vinculados a este videojuego".

A su vez, Patrick Lynch, presidente del sindicato Patrolmen’s Benevolent Association, también compartió su indignación al respecto. "El policía que trabajó en este videojuego debería mirarse al espejo. Está dificultando el trabajo de todos los que siguen en el cargo", señaló el sindicalista, el cual obtuvo respuesta por parte de Clark.

El antiguo agente le dejó claro que debía centrarse en asuntos más importantes como ayudar a que el salario inicial de los policías fuese superior a los 25.000 dólares. "Es un juego, no un video de entrenamiento para el NYPD", sentenció Clark en lo que fue una guerra abierta total.

En VidaExtra | Rusia quería concienciar contra los robos de coches y tuvo la peor idea: crear un programa de TV que copiaba a GTA

En VidaExtra | Estos vídeos con gameplay de tus juegos más esperados son mentira, pero desearás que no lo sean: GTA 6, Starfield y más

En VidaExtra | No puedo dejar de soñar con un GTA Online Classic al estilo World of Warcraft: por estas cinco cosas me enamoré del multijugador

-
La noticia "Es un ultraje": True Crime se pasó tanto de la raya hace 20 años que puso en pie de guerra a la policía de Nueva York fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .