Después de Mark Zuckerberg, ahora es el multimillonario Sam Altman quien quiere reemplazar el iPhone por un dispositivo fabricado por una estrella de Apple

Tras revolucionar el mundo de la inteligencia artificial con ChatGPT, Sam Altman sigue mirando hacia adelante. Como director ejecutivo de OpenAI, se ha propuesto un objetivo ambicioso que hasta ahora ninguna empresa de IA ha conseguido llevar a cabo con éxito: crear un dispositivo creado por y para la inteligencia artificial. Y para lograrlo, cuenta con un aliado de excepción: Jonathan Ive, el icónico diseñador que marcó el rumbo de Apple durante más de dos décadas y que desde hace años trabaja por libre. No es el primer multimillonario que también quiere ir a por el iPhone. Hace unos pocos meses el fundador de Facebook ya dijo que las gafas de realidad aumentada terminarán acabando con el invento que dio vida Steve Jobs. Jonathan Ive al servicio de OpenAI En una reciente entrevista con Nikkei Asia, Sam Altman dejó caer una declaración contundente: "El iPhone de Apple revolucionó el diseño de la interfaz de usuario con su uso de pantallas táctiles. Con la IA, creo que la voz debería ser clave". Una afirmación que, viniendo de quien ya transformó nuestras vidas digitales con ChatGPT, merece ser tomada en serio. Según Sam, este dispositivo no solo se centrará en la inteligencia artificial, sino que podría redefinir lo que entendemos como tecnología personal. Aunque aún no hay muchos más detalles, lo que sí se sabe es que Sam Altman quiere desarrollar este dispositivo mano a mano con Jonathan Ive, el legendario diseñador detrás de productos como el iPhone, el iMac G3 y el iPad. El que fuera la mano derecha de Steve Jobs decidió hace años dar un paso a un lado y crear su propia empresa para trabajar por libre. Hace meses ya supimos que esta colaboración entre Jony Ive y Sam Altman estaba en marcha, y la nueva entrevista nos confirma que sigue en el horizonte el proyecto de crear un dispositivo de hardware con la IA de ChatGPT, llevando su talento en diseño a un nuevo nivel en un proyecto que algunos ya califican de revolucionario. La inteligencia artificial representa un cambio lo suficientemente grande como para que exista un nuevo tipo de hardware. Esperamos llevarlo a cabo en colaboración con Jony Ive y tener el mayor avance en dispositivos tecnológicos desde el iPhone. Jonathan Ive y Tim Cook en uno de sus últimos lanzamientos El proyecto de los mil millones de dólares Según Altman, el proceso llevará años antes de que podamos ver un prototipo. Pero tanto él como Ive llevan meses trabajando juntos con el objetivo de recaudar al menos mil millones de dólares para conseguir llevarlo a cabo. Las conversaciones con posibles inversores como SoftBank y Thrive Capital no han hecho más que reforzar la seriedad del proyecto. En Applesfera El detalle oculto en esta película de Pixar: un personaje fue creado por Jony Ive, diseñador del iPhone La comparación más inevitable es con AI Pin, un curioso dispositivo presentado recientemente por Humane, una empresa fundada por ex empleados de Apple. Este pin, que se coloca en la ropa, utiliza un mini proyector para mostrar una interfaz en la mano o en otras superficies, interactuando a través de voz y gestos. Pero Sam y Jony quieren aspirar a algo mucho más grande. No quieren un simple complemento, quieren algo que pueda competir cara a cara con el iPhone. Dispositivo AI Pin Este dispositivo que quiere retar al iPhone es solo una pieza más del ambicioso puzle de Sam Altman. Y es que no podemos olvidar que OpenAI, a su vez, cuenta con financiación de Microsoft, pero también forma buena parte de las novedades de Apple Intelligence, integrado con Visual Intelligence, las herramientas de escritura y Siri. OpenAI es una de las empresas que más están diversificando, y ahora se le suma la intención de construir su propia infraestructura de hardware, incluidos procesadores. Según declaraciones del propio Altman, "definitivamente estamos trabajando en ello". Por lo que próximamente tendrán también su propia fabricación de chips. Con la experiencia de Jonathan Ive en la creación de dispositivos icónicos y la visión de Sam Altman para la inteligencia artificial, tenemos delante una unión que tiene todos los ingredientes para triunfar. ¿Pero hasta qué punto quieren "perjudicar" a sus propios partners como Microsoft o Apple? Por ahora, lo que está claro es que ambos están dispuestos a arriesgarlo todo para conseguirlo. En Applesfera | Cómo y cuándo funcionará ChatGPT con Siri en tu iPhone En Applesfera | Cuándo estará disponible Apple Intelligence en español y en España: todo lo que sabemos - La noticia Después de Mark Zuckerberg, ahora es el multimillonario Sam Altman quien quiere reemplazar el iPhone por un dispositivo fabricado por una estrella de Apple fue publicada originalmente en Applesfera

Feb 8, 2025 - 12:14
 0
Después de Mark Zuckerberg, ahora es el multimillonario Sam Altman quien quiere reemplazar el iPhone por un dispositivo fabricado por una estrella de Apple

Después de Mark Zuckerberg, ahora es el multimillonario Sam Altman quien quiere reemplazar el iPhone por un dispositivo fabricado por una estrella de Apple

Tras revolucionar el mundo de la inteligencia artificial con ChatGPT, Sam Altman sigue mirando hacia adelante. Como director ejecutivo de OpenAI, se ha propuesto un objetivo ambicioso que hasta ahora ninguna empresa de IA ha conseguido llevar a cabo con éxito: crear un dispositivo creado por y para la inteligencia artificial. Y para lograrlo, cuenta con un aliado de excepción: Jonathan Ive, el icónico diseñador que marcó el rumbo de Apple durante más de dos décadas y que desde hace años trabaja por libre.

No es el primer multimillonario que también quiere ir a por el iPhone. Hace unos pocos meses el fundador de Facebook ya dijo que las gafas de realidad aumentada terminarán acabando con el invento que dio vida Steve Jobs.

Jonathan Ive al servicio de OpenAI

En una reciente entrevista con Nikkei Asia, Sam Altman dejó caer una declaración contundente: "El iPhone de Apple revolucionó el diseño de la interfaz de usuario con su uso de pantallas táctiles. Con la IA, creo que la voz debería ser clave". Una afirmación que, viniendo de quien ya transformó nuestras vidas digitales con ChatGPT, merece ser tomada en serio. Según Sam, este dispositivo no solo se centrará en la inteligencia artificial, sino que podría redefinir lo que entendemos como tecnología personal.

Aunque aún no hay muchos más detalles, lo que sí se sabe es que Sam Altman quiere desarrollar este dispositivo mano a mano con Jonathan Ive, el legendario diseñador detrás de productos como el iPhone, el iMac G3 y el iPad. El que fuera la mano derecha de Steve Jobs decidió hace años dar un paso a un lado y crear su propia empresa para trabajar por libre. Hace meses ya supimos que esta colaboración entre Jony Ive y Sam Altman estaba en marcha, y la nueva entrevista nos confirma que sigue en el horizonte el proyecto de crear un dispositivo de hardware con la IA de ChatGPT, llevando su talento en diseño a un nuevo nivel en un proyecto que algunos ya califican de revolucionario.

La inteligencia artificial representa un cambio lo suficientemente grande como para que exista un nuevo tipo de hardware. Esperamos llevarlo a cabo en colaboración con Jony Ive y tener el mayor avance en dispositivos tecnológicos desde el iPhone.
Apple Update Tim Cook Jonathan Ive 062619 Jonathan Ive y Tim Cook en uno de sus últimos lanzamientos

El proyecto de los mil millones de dólares

Según Altman, el proceso llevará años antes de que podamos ver un prototipo. Pero tanto él como Ive llevan meses trabajando juntos con el objetivo de recaudar al menos mil millones de dólares para conseguir llevarlo a cabo. Las conversaciones con posibles inversores como SoftBank y Thrive Capital no han hecho más que reforzar la seriedad del proyecto.

La comparación más inevitable es con AI Pin, un curioso dispositivo presentado recientemente por Humane, una empresa fundada por ex empleados de Apple. Este pin, que se coloca en la ropa, utiliza un mini proyector para mostrar una interfaz en la mano o en otras superficies, interactuando a través de voz y gestos. Pero Sam y Jony quieren aspirar a algo mucho más grande. No quieren un simple complemento, quieren algo que pueda competir cara a cara con el iPhone.

Humane Ai Pin Dispositivo AI Pin

Este dispositivo que quiere retar al iPhone es solo una pieza más del ambicioso puzle de Sam Altman. Y es que no podemos olvidar que OpenAI, a su vez, cuenta con financiación de Microsoft, pero también forma buena parte de las novedades de Apple Intelligence, integrado con Visual Intelligence, las herramientas de escritura y Siri.

OpenAI es una de las empresas que más están diversificando, y ahora se le suma la intención de construir su propia infraestructura de hardware, incluidos procesadores. Según declaraciones del propio Altman, "definitivamente estamos trabajando en ello". Por lo que próximamente tendrán también su propia fabricación de chips.

Con la experiencia de Jonathan Ive en la creación de dispositivos icónicos y la visión de Sam Altman para la inteligencia artificial, tenemos delante una unión que tiene todos los ingredientes para triunfar. ¿Pero hasta qué punto quieren "perjudicar" a sus propios partners como Microsoft o Apple? Por ahora, lo que está claro es que ambos están dispuestos a arriesgarlo todo para conseguirlo.

En Applesfera | Cómo y cuándo funcionará ChatGPT con Siri en tu iPhone

En Applesfera | Cuándo estará disponible Apple Intelligence en español y en España: todo lo que sabemos

-
La noticia Después de Mark Zuckerberg, ahora es el multimillonario Sam Altman quien quiere reemplazar el iPhone por un dispositivo fabricado por una estrella de Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .