Denuncian que Moreno Bonilla gastó por el Día de Andalucía cuatro veces más de lo normal: "Celebración del 'bonillismo'"

El PSOE-A ha denunciado que el Gobierno de Juanma Moreno Bonilla ha multiplicado por cuatro el gasto en la celebración del Día de Andalucía en comparación con los gobiernos anteriores. Según el portavoz adjunto socialista, Josele Aguilar, la gala de 2023 costó más de 350.000 euros y la campaña institucional alcanzó los 900.000 euros, cifras que califica de "desmesuradas" en un contexto de recortes en sanidad, educación y servicios esenciales. Aguilar ha exigido que el Día de Andalucía "se vuelva a poner el foco en la Andalucía real" y no en lo que ha calificado como una "especie de celebración del bonillismo". Para el portavoz socialista, el 28 de febrero debe ser una jornada dedicada a la reivindicación de derechos, autogobierno y mejoras para los andaluces, no un evento propagandístico del Partido Popular. El dirigente del PSOE-A ha criticado que la celebración de 2023 incluyó una campaña institucional que costó cerca de 900.000 euros, una cantidad que considera "absolutamente desmesurada", especialmente cuando, según ha denunciado, el gobierno andaluz alega falta de presupuesto para sectores esenciales. Aguilar ha recordado que no hay fondos para el complemento del personal sanitario, para la antigüedad de los trabajadores del Infoca ni para la contratación de profesores de apoyo en las escuelas públicas. El portavoz socialista ha asegurado que su partido no permitirá que el gobierno de Moreno Bonilla siga "gastando sin límite y sin control". En este sentido, ha hecho referencia a los ceses de interventores en la Junta, calificándolos como "uno de los episodios más escandalosos que se han producido en Andalucía en los últimos años". Reivindicaciones en el 28-F Aguilar ha enfatizado la necesidad de que el Día de Andalucía vuelva a centrarse en la ciudadanía, poniendo en valor el trabajo de los sanitarios, personal de dependencia y docentes que, según él, desempeñan sus funciones en condiciones precarias. Además, ha instado a que el 28-F sea una jornada para visibilizar la situación de las mujeres andaluzas y la limitación de derechos y del tejido asociativo que, según ha denunciado, ha impuesto el gobierno del PP. "El 28 de febrero debe ser un día de reivindicación de los derechos de todos los andaluces y andaluzas, de nuestro autogobierno y de la igualdad", ha subrayado Aguilar. En este sentido, ha afirmado que el PSOE de Andalucía presentará "un proyecto netamente de izquierda y andalucista" como alternativa al actual ejecutivo autonómico. Comparación con el Gobierno de España En su intervención, el portavoz socialista ha comparado la labor del gobierno andaluz con la acción del ejecutivo de Pedro Sánchez. Mientras que en la Junta, según Aguilar, "no se toman medidas reales para mejorar la vida de los andaluces", el Consejo de Ministros de España ha aprobado iniciativas como la reducción de la jornada laboral, que considera clave para la conciliación y la creación de empleo. También ha destacado el impacto positivo de la reforma laboral impulsada por el Gobierno central y ha criticado la inacción del ejecutivo andaluz en esta materia. Silencio de Moreno Bonilla sobre...

Feb 5, 2025 - 07:42
 0
Denuncian que Moreno Bonilla gastó por el Día de Andalucía cuatro veces más de lo normal: "Celebración del 'bonillismo'"
El PSOE-A ha denunciado que el Gobierno de Juanma Moreno Bonilla ha multiplicado por cuatro el gasto en la celebración del Día de Andalucía en comparación con los gobiernos anteriores. Según el portavoz adjunto socialista, Josele Aguilar, la gala de 2023 costó más de 350.000 euros y la campaña institucional alcanzó los 900.000 euros, cifras que califica de "desmesuradas" en un contexto de recortes en sanidad, educación y servicios esenciales. Aguilar ha exigido que el Día de Andalucía "se vuelva a poner el foco en la Andalucía real" y no en lo que ha calificado como una "especie de celebración del bonillismo". Para el portavoz socialista, el 28 de febrero debe ser una jornada dedicada a la reivindicación de derechos, autogobierno y mejoras para los andaluces, no un evento propagandístico del Partido Popular. El dirigente del PSOE-A ha criticado que la celebración de 2023 incluyó una campaña institucional que costó cerca de 900.000 euros, una cantidad que considera "absolutamente desmesurada", especialmente cuando, según ha denunciado, el gobierno andaluz alega falta de presupuesto para sectores esenciales. Aguilar ha recordado que no hay fondos para el complemento del personal sanitario, para la antigüedad de los trabajadores del Infoca ni para la contratación de profesores de apoyo en las escuelas públicas. El portavoz socialista ha asegurado que su partido no permitirá que el gobierno de Moreno Bonilla siga "gastando sin límite y sin control". En este sentido, ha hecho referencia a los ceses de interventores en la Junta, calificándolos como "uno de los episodios más escandalosos que se han producido en Andalucía en los últimos años". Reivindicaciones en el 28-F Aguilar ha enfatizado la necesidad de que el Día de Andalucía vuelva a centrarse en la ciudadanía, poniendo en valor el trabajo de los sanitarios, personal de dependencia y docentes que, según él, desempeñan sus funciones en condiciones precarias. Además, ha instado a que el 28-F sea una jornada para visibilizar la situación de las mujeres andaluzas y la limitación de derechos y del tejido asociativo que, según ha denunciado, ha impuesto el gobierno del PP. "El 28 de febrero debe ser un día de reivindicación de los derechos de todos los andaluces y andaluzas, de nuestro autogobierno y de la igualdad", ha subrayado Aguilar. En este sentido, ha afirmado que el PSOE de Andalucía presentará "un proyecto netamente de izquierda y andalucista" como alternativa al actual ejecutivo autonómico. Comparación con el Gobierno de España En su intervención, el portavoz socialista ha comparado la labor del gobierno andaluz con la acción del ejecutivo de Pedro Sánchez. Mientras que en la Junta, según Aguilar, "no se toman medidas reales para mejorar la vida de los andaluces", el Consejo de Ministros de España ha aprobado iniciativas como la reducción de la jornada laboral, que considera clave para la conciliación y la creación de empleo. También ha destacado el impacto positivo de la reforma laboral impulsada por el Gobierno central y ha criticado la inacción del ejecutivo andaluz en esta materia. Silencio de Moreno Bonilla sobre...