Amazon perdió el tren de la IA, pero quiere recuperarlo. La nueva Alexa con IA llegará este mes para intentarlo

Algo le pasa a Amazon. Lleva más de dos años de retraso en el segmento de la IA. Al menos eso es lo que parece de cara al usuario: no tiene un rival propio de ChatGPT, y aunque sí ha desarrollado algunos modelos propios, éstos no compiten de momento con los de OpenAI, Google o Meta. Sin embargo, parece que por fin intentará ponerse al día. Habrá noticias el 26 de febrero. Habrá que marcar esa fecha en el calendario, porque será cuando Amazon presentará al fin su estrategia en este ámbito. La empresa dirigida por Andy Jassy ha enviado invitaciones a diversos medios para avisarles de que celebrará un evento con un único protagonista: Alexa. Hola, nuevo Alexa. El evento estará presentado por Panos Panay, que dirigió la división de hardware de Microsoft y ahora presentará sin duda el renovado asistente de voz de Amazon. Según Reuters el próximo 14 de febrero los directivos de la empresa acudirán a una reunión especial para decidir definitivamente si esa nueva versión de Alexa está preparada para salir a la luz. El desarrollo del proyecto ha sido un caos según fuentes cercanas al mismo. En Xataka La rumoreada nueva versión de Alexa tiene un reto colosal: que la usemos para algo más que preguntarle por el tiempo Esperando un asistente "destacable" con mucha IA. Llevamos meses hablando de esa nueva versión que algunos apuntan a que se llamaría "Remarkable Alexa" ("Destacable Alexa"). El gran salto lo proporcionará la IA generativa que estará disponible en el producto y que teóricamente potenciará de forma notable su capacidad conversacional. ¿Anthropic como socio? Será interesante saber qué modelo de IA estará detrás de la nueva Alexa. Amazon ha invertido la friolera de 8.000 millones de dólares en Anthropic, desarrollador de Claude, así que parece factible que esté basado en dicho modelo. Pero cuidado, porque Google también invirtió 1.000 millones de dólares en esa empresa de IA y ellos también tienen su propio modelo, Gemini, que podría ser también una opción en el renovado Alexa. Hay otras posibilidades, por supuesto: se sabe que Amazon estaba trabajando en su colosal LLM, Olympus, que se rumorea que tendría dos billones de parámetros, aproximadamente el doble de los que tiene GPT-4 de OpenAI. Una oportunidad para los Echo. Amazon tiene aquí una oportunidad espectacular para darle una nueva vida a sus altavoces inteligentes, los Amazon Echo, que fueron la gran excusa para intentar sacarle partido a Alexa. Lograrlo, eso sí, dependerá mucho de la calidad del servicio y de si realmente supone una mejora sustancial de sus opciones. Alexa prometía lograr que habláramos mucho más con nuestras máquinas (en concreto, con los altavoces Echo), pero lo cierto es que pocos usuarios los aprovecharon para otra cosa que no fuera establecer alarmas o preguntar por el tiempo. Y para Amazon. Lograr por ejemplo utilizar Alexa de forma "agéntica" haría que los Echo no solo respondiesen a cosas, sino que las hiciesen por nosotros. Ya son capaces de reproducir una canción o una serie en los Fire TV Stick, por ejemplo, pero aquí las posibilidades crecen. Por ejemplo, a la hora de combinar esos modelos de IA con el inmenso catálogo de productos de Amazon. Pedirle que nos haga la compra o que encuentre cierto producto y ahorrarnos así tiempo (y quizás dinero) son algunas posibilidades obvias que podría aprovechar esta nueva versión de Alexa. Suscríbete a Alexa. Los rumores apuntan a que esa versión renovada de Alexa con IA estará disponible solo a través de una suscripción. Eso impone claras dudas acerca de su éxito, sobre todo cuando tantos otros modelos están disponibles gratuitamente y son ya muy potentes para ciertos escenarios. Si efectivamente tenemos una "Alexa Premium" de pago, Amazon tendrá que tener argumentos potentes para convencernos de que vale la pena pagar por ese servicio. En Xataka | "Teléfono, resuélveme la vida": el agente IA de Anthropic quiere que la IA cambie nuestras vidas de verdad - La noticia Amazon perdió el tren de la IA, pero quiere recuperarlo. La nueva Alexa con IA llegará este mes para intentarlo fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .

Feb 6, 2025 - 17:14
 0
Amazon perdió el tren de la IA, pero quiere recuperarlo. La nueva Alexa con IA llegará este mes para intentarlo

Amazon perdió el tren de la IA, pero quiere recuperarlo. La nueva Alexa con IA llegará este mes para intentarlo

Algo le pasa a Amazon. Lleva más de dos años de retraso en el segmento de la IA. Al menos eso es lo que parece de cara al usuario: no tiene un rival propio de ChatGPT, y aunque sí ha desarrollado algunos modelos propios, éstos no compiten de momento con los de OpenAI, Google o Meta. Sin embargo, parece que por fin intentará ponerse al día.

Habrá noticias el 26 de febrero. Habrá que marcar esa fecha en el calendario, porque será cuando Amazon presentará al fin su estrategia en este ámbito. La empresa dirigida por Andy Jassy ha enviado invitaciones a diversos medios para avisarles de que celebrará un evento con un único protagonista: Alexa.

Hola, nuevo Alexa. El evento estará presentado por Panos Panay, que dirigió la división de hardware de Microsoft y ahora presentará sin duda el renovado asistente de voz de Amazon. Según Reuters el próximo 14 de febrero los directivos de la empresa acudirán a una reunión especial para decidir definitivamente si esa nueva versión de Alexa está preparada para salir a la luz. El desarrollo del proyecto ha sido un caos según fuentes cercanas al mismo.

Esperando un asistente "destacable" con mucha IA. Llevamos meses hablando de esa nueva versión que algunos apuntan a que se llamaría "Remarkable Alexa" ("Destacable Alexa"). El gran salto lo proporcionará la IA generativa que estará disponible en el producto y que teóricamente potenciará de forma notable su capacidad conversacional.

¿Anthropic como socio? Será interesante saber qué modelo de IA estará detrás de la nueva Alexa. Amazon ha invertido la friolera de 8.000 millones de dólares en Anthropic, desarrollador de Claude, así que parece factible que esté basado en dicho modelo. Pero cuidado, porque Google también invirtió 1.000 millones de dólares en esa empresa de IA y ellos también tienen su propio modelo, Gemini, que podría ser también una opción en el renovado Alexa. Hay otras posibilidades, por supuesto: se sabe que Amazon estaba trabajando en su colosal LLM, Olympus, que se rumorea que tendría dos billones de parámetros, aproximadamente el doble de los que tiene GPT-4 de OpenAI.

Una oportunidad para los Echo. Amazon tiene aquí una oportunidad espectacular para darle una nueva vida a sus altavoces inteligentes, los Amazon Echo, que fueron la gran excusa para intentar sacarle partido a Alexa. Lograrlo, eso sí, dependerá mucho de la calidad del servicio y de si realmente supone una mejora sustancial de sus opciones. Alexa prometía lograr que habláramos mucho más con nuestras máquinas (en concreto, con los altavoces Echo), pero lo cierto es que pocos usuarios los aprovecharon para otra cosa que no fuera establecer alarmas o preguntar por el tiempo.

Y para Amazon. Lograr por ejemplo utilizar Alexa de forma "agéntica" haría que los Echo no solo respondiesen a cosas, sino que las hiciesen por nosotros. Ya son capaces de reproducir una canción o una serie en los Fire TV Stick, por ejemplo, pero aquí las posibilidades crecen. Por ejemplo, a la hora de combinar esos modelos de IA con el inmenso catálogo de productos de Amazon. Pedirle que nos haga la compra o que encuentre cierto producto y ahorrarnos así tiempo (y quizás dinero) son algunas posibilidades obvias que podría aprovechar esta nueva versión de Alexa.

Suscríbete a Alexa. Los rumores apuntan a que esa versión renovada de Alexa con IA estará disponible solo a través de una suscripción. Eso impone claras dudas acerca de su éxito, sobre todo cuando tantos otros modelos están disponibles gratuitamente y son ya muy potentes para ciertos escenarios. Si efectivamente tenemos una "Alexa Premium" de pago, Amazon tendrá que tener argumentos potentes para convencernos de que vale la pena pagar por ese servicio.

En Xataka | "Teléfono, resuélveme la vida": el agente IA de Anthropic quiere que la IA cambie nuestras vidas de verdad

-
La noticia Amazon perdió el tren de la IA, pero quiere recuperarlo. La nueva Alexa con IA llegará este mes para intentarlo fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .