5 canciones fundamentales del metal que tenés que conocer

Desde su surgimiento a finales de los años 60, el heavy metal se convirtió en uno de los géneros musicales con más adeptos y más prolíficos de la música popular. A lo largo de su historia, este género ha dado a luz cientos de bandas que lo representan desde diversos puntos del mundo y, con [...] Ver más noticias en Indie Hoy.

Feb 5, 2025 - 07:29
 0
5 canciones fundamentales del metal que tenés que conocer
Metallica

Desde su surgimiento a finales de los años 60, el heavy metal se convirtió en uno de los géneros musicales con más adeptos y más prolíficos de la música popular. A lo largo de su historia, este género ha dado a luz cientos de bandas que lo representan desde diversos puntos del mundo y, con ellas, himnos que sobreviven al paso del tiempo.

Grupos como Iron Maiden, Metallica, Black Sabbath, Judas Priest y Megadeth, entre otros, han logrado visibilidad mundial e incluso conquistaron públicos diversos. Esto ha sido gracias a las canciones de metal que se volvieron parte de la cultura pop. A continuación, repasamos cinco grandes himnos del género (vía Heavy Mextal).

Black Sabbath – “Iron Man” (1970)

La banda inglesa comenzó su carrera a fines de los 60 y Paranoid fue su segundo álbum, editado en 1970. “Iron Man” es una de las canciones clave de este álbum junto con “War Pigs” y no solo se convirtió de uno de los tracks más famosos de la banda sino que también fue incluida en videoclips y películas. Fue versionada por bandas de diferentes estilos como The Cardigans, Kumbia Queers, Marilyn Manson y más.

Ozzy Osbourne – “Crazy Train” (1980)

En su carrera solista, Ozzy Osbourne logró una gran visibilidad en el mundo del metal. Uno de sus más importantes hits es “Crazy Train“, perteneciente a Blizzard of Ozz. La influencia de esta canción fue tan grande que fue versionada por bandas y artistas del género como Nightwish y Sebastian Bach. Pero también fue incluida en el videojuego Rock Band 3, recientemente sonó en en el tráiler Intensamente 2 y, como si fuera poco, de dio nombre a la banda argentina Tren Loco.

Metallica – “Enter Sandman” (1991)

Perteneciente al disco Metallica, el tema cuenta con un famoso riff a cargo de Kirk Hammett, que se convirtió en uno de sus elementos más característicos y recordados. Conocida por su letra poética que hace referencia a relatos del folclore europeo y al mito del hombre de arena que aparece en los sueños, este es uno de los más grandes hits de la banda, que cuenta también con un icónico videoclip que narra los conceptos oníricos de la canción.

Iron Maiden – “Fear of the Dark” (1992)

Este tema cierra el disco que lleva el mismo nombre y tiene una conexión temática con “Enter Sandman”, ya que también hace referencia al miedo a la oscuridad. En 1994 obtuvo una nominación a los Premios Grammy y es una de las canciones que nunca falta en los shows en vivo de Iron Maiden.

Rammstein – “Du Hast” (1997)

La canción más famosa de la banda alemana pertenece a su álbum Sehnsucht. Esta fue una de las canciones clave para llegar al gran público sin que el idioma sea una barrera. Uno de los aspectos que la volvió tan popular fue el videoclip que está inspirado en Perros de la calle de Quentin Tarantino.

Ver más noticias en Indie Hoy.